NoSoloEsRuido logo
Banner horizontal

Castora Herz celebra el baile popular en su nuevo videoclip, como adelanto de su primer LP

Por Redacción NoSoloEsRuido | 30 de octubre de 2025
Imagen de la noticia

El artista palentino presenta el videoclip de “Que no haga arrugas”, segundo single de su próximo trabajo, en colaboración con el rapero, productor audiovisual y divulgador de la tradición Miguel ‘Sator’ Sánchez.

El productor y músico palentino Castora Herz, fundador del sello Samain Music, presenta el videoclip oficial de “Que no haga arrugas”, segundo adelanto de su primer álbum de larga duración ‘Cien Años de Castora’, dedicado al centenario del nacimiento de su abuela. La canción, ya disponible en plataformas, parte de las “Seguidillas del Laurel”, recogida por el maestro Agapito Marazuela en su Cancionero de Castilla la Vieja, dialogando con el rap del palentino Miguel ‘Sator’ Sánchez. Sobre esa base, Castora Herz construye una pieza donde panderetas, panderos y conchas maridan con 808s, breakbeat, bass music y sintetizadores, generando una textura polirrítmica que une la fuerza de lo rural con el pulso de lo urbano.

 El videoclip, dirigido por Enrique García-Vázquez, propone una lectura visual más realista y próxima al presente, en contraste con el tono onírico del videoclip del primer single, también dirigido por García-Vázquez. “Queríamos situar la historia en el plano de lo real, más de barrio, pero donde lo cotidiano sigue siendo extraordinario”, explica el director.

 Está protagonizada por la bailarina, coreógrafa y docente Silvia Reguera, que también forma parte de la Quadrilla, la banda que acompaña al artista palentino en directo. La pieza lleva la mezcla de estilos musicales que impregnan el trabajo de Castora Herz al audiovisual, mezclando diferentes estéticas. El videoclip intercala referencias tanto a la cultura folk, como a las formas del rap y el hip hop, utilizando una narrativa inspirada en el lenguaje cinematográfico hollywoodiense, con guiños al western (El bueno el feo y el malo) o a las comedias familiares de superación.

 “Hemos querido homenajear a las personas que mantienen vivo el baile, y ponemos el foco en la labor generacional de tantas y tantas mujeres que han transmitido el conocimiento del baile y sus formas y técnicas, de abuelas a madres y de madres a hijas”, afirma Castora Herz.

 “Hay una autoreferencia y un homenaje al resurgir en ciertos ámbitos tanto urbanos como rurales del baile popular en iniciativas como los folkgorios que impulsamos desde el Colectivo Samain”. La historia se desarrolla en torno a uno de estos folkgorios, encuentros donde danzantes, músicos y público se entrelazan en un mismo espacio, sin escenario ni jerarquías.

 “Es importante que se promueva y se ponga en valor el aprendizaje de las técnicas de baile tradicional, a la vez que se entiende el baile o el folkgorio como una fiesta en la que la gente más allá del nivel de conocimiento que se tenga del baile puede divertirse, aprender y ser libre”, remata Miguel ‘Sator’ Sánchez, que participa tanto en la canción como en la producción del videoclip. El rapero, productor audiovisual y divulgador de la tradición es además autor del guión e interviene en la canción cantando y aportando una sección rap que irrumpe sobre la base de seguidilla. Una oda a Castilla y sus gentes que conecta el folklore con el lenguaje del hip-hop.

Publicidad

Publicidad móvil