NoSoloEsRuido logo
Banner horizontal

TEANA publican su álbum de debut, 'Sagrada Bendición'

Por Redacción NoSoloEsRuido | 20 de octubre de 2025
Imagen de la noticia

El cuarteto barcelonés se adentra en los laberintos de la psique humana interesándose por el conflicto que existe entre la convivencia en sociedad y la fidelidad a la propia identidad

Dominando tiempos y texturas, Teana nos zambullen en un mar instrumental de atmósferas hipnóticas y envolventes, transitadas por una legión de guitarras distorsionadas y llenas de efectos, flangers, reverbs, sintetizadores y voces procesadas.

 Con grabación, producción y mezcla de Alex Ruiz, guitarrista de la banda, y máster final de Javier Roldón, de Vacuum Mastering, "Sagrada Bendición" es la excelente puesta de largo del particular lenguaje musical de Teana, y llega con 'Buceando en los profundos mares del autosabotaje' como focus track.

 El día 25 de octubre la banda catalana presentará en directo su álbum de debut en la sala Vol de Barcelona acompañados por Technicolor Club.

 El laberinto psicodélico de la mente humana

 La mente humana es asombrosa. Está considerada la estructura más compleja y enigmática del universo, con aspectos como el pensamiento, la memoria, las emociones o la conciencia, que siguen siendo un profundo misterio. En ella se esconde el manual para entender nuestro comportamiento, ya sea individual o en comunidad; y ese es precisamente el objeto de interés del cuarteto barcelonés Teana, que plantean en su excelente álbum de debut, "Sagrada Bendición", toda una tesis doctoral al respecto.

 Concretamente reflexionan sobre el conflicto que existe entre la convivencia en sociedad y la fidelidad a la propia identidad, señalando la importancia de responsabilizarnos de la construcción de nuestro propio destino. Armonizar ese difícil encaje es alcanzar lo que ellos llaman precisamente “Sagrada bendición”, es decir: ese estado vital en el que logramos estar en paz con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. ¿Y qué mejor banda sonora hay para adentrarse en el laberinto de la mente humana que un disco de rock psicodélico? Por supuesto, una larga tradición les contempla.

 Desde el primer segundo Teana nos zambullen en un mar instrumental de atmósferas hipnóticas y envolventes, transitadas por una legión de guitarras distorsionadas y llenas de efectos, flangers, reverbs, sintetizadores y voces procesadas. Dominando tiempos y texturas, combinando estructuras fijas y espacios de experimentación. ‘Image of Us smiling’ y ‘Buceando en los profundos mares del autosabotaje’ abren el disco mostrando músculo, tirando de ritmos muy constantes y percusivos, rozando la segunda el intenso shoegaze de DIIV. Ambas versan sobre elementos con los que inconscientemente construimos nuestra identidad: el peso del recuerdo de una ex, por ejemplo, o los prejuicios que tenemos sobre nosotros mismos.

 Siguiendo esa línea temática, la melancólica ‘En ti’ llega justo a tiempo para poner el foco en la importancia de responsabilizarnos de nuestro propio cuidado; y lo hace bajando revoluciones, invitándonos a entrar en una atmósfera moderna y espacial donde cabrían tanto Men I Trust como Slowdive.

 A partir de aquí, en el tramo central del disco, "Sagrada Bendición" se convierte en un valioso manual de consejos para intentar alcanzar ese ansiado estado de paz con nosotros mismos y nuestro entorno. En ‘Mar de azar’, donde no tienen nada que envidiar a Rufus T. Firefly, hablan de abrazar la incertidumbre para confiar en nuestra capacidad de relacionarnos con el mundo; en ‘Sueño de día’, la canción con más acento del funk de Parcels, de cómo el arte nos moldea y nos sirve de refugio. Y todo estalla en ‘Tangible Circle’: el temazo de rock progresivo, potente y rotundo, conducido por guitarras fibrosas y distorsionadas, que simboliza de algún modo el control que podemos llegar a tener del puente que separa nuestras ideas y el mundo que nos rodea. Es turbulento, pero está en nuestras manos dominarlo. Como dice ‘Sagrada Bendición’, la canción medular del disco, “seré yo elector de mi propia ficción”.

 Una vez desmadejado el conflicto que plantea el disco en su canción homónima, su tramo final resulta un paseo más placentero, como quien baja una montaña después de haberla escalado, recorriendo los terrenos de una psicodelia más relajada. El cambio de ambiente es evidente en ‘Lazo’, puro equilibrio; frente al recuerdo del caos que nos trae su continuación, ‘Limbo’, un corte de minuto y 14 segundos de maravilloso y genuino post-stoner-rock instrumental. Y también suenan más sueltas, como liberadas, ‘Luz del recuerdo’ y ‘Living Forest’, aun sin renunciar a sus bien trabajadas texturas hipnóticas, a sus ritmos cercanos al trance y a sus capas de múltiples distorsiones. Al fin y al cabo, esos son precisamente los pilares del lenguaje musical de Teana.

 El cuarteto catalán, por tanto, no solo presenta con "Sagrada Bendición" un intrincado discurso personal elegantemente desarrollado, sino que lo hace sobre una afinada marca de agua instrumental que les hace merecedores de un lugar destacado en el panorama nacional del rock psicodélico. Desde luego, el trabajo de grabación, producción y mezcla de Alex Ruiz, guitarrista de la banda, le otorga al disco una calidad y una cohesión sonora extraordinarias, coronado además por el máster final de Javier Roldón, de Vacuum Mastering. Pero, sin duda, el mayor atractivo del disco y de la banda es que son perfectos para quienes quieran zambullirse de cabeza en los laberínticos reinos de la psicodelia o de la psique humana, tanto da. Porque, más que nunca, "Sagrada Bendición" es la demostración de que ambas cosas hacen un match tremendo.

Publicidad

Publicidad móvil