Gijón acogerá el IV Tsudocu Xixón, cine, música y literatura se juntan dentro del marco del Tsunami Xixón Festival.

La cuarta edición del Tsudocu Xixón tendrá lugar del 24 al 26 de enero de 2025.

14/01/2025 Diego Añon

Gijón se prepara para recibir la cuarta edición de TSUDOCU XIXÓN, un festival organizado por Tsunami Xixón que promete combinar lo mejor del cine, la literatura y la música en un solo fin de semana. El evento tendrá lugar del 24 al 26 de enero en distintos espacios de la ciudad, ofreciendo una programación pensada para los amantes de la cultura y el arte.

 El festival abrirá sus puertas el viernes 24 de enero a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral con la proyección del documental "Kase O. Dentro de El Círculo", una obra que profundiza en la trayectoria del icónico rapero español. Una cita imperdible para los seguidores de la música urbana y los interesados en las historias humanas detrás de los grandes artistas.

 El sábado 25 de enero comenzará con un encuentro literario en Toma 3 Xixón a las 13:00 horas, donde el escritor Javier Jerry Corral presentará su libro "Fiesta y rebeldía. Historia oral del rock radical vasco". Una obra que recoge testimonios y anécdotas de una de las escenas más influyentes del panorama musical en España. Construida a partir de 71 entrevistas inéditas con figuras clave como Evaristo Páramos, Fermin Muguruza y Aurora Beltrán, ofrece un recorrido profundo por el nacimiento, auge y legado del Rock Radical Vasco.

 Ese mismo día, a las 19:00 horas en el paraninfo de la laboral, los asistentes podrán disfrutar de la proyección de "La mugre y la furia", un documental dirigido por Julien Temple que narra la historia de los Sex Pistols, la icónica banda británica que revolucionó la música punk en los años 70 y que actuará este año en el Festival Tsunami Xixón. La película no solo aborda la trayectoria musical de la banda, sino también el contexto sociopolítico en el que surgió, mostrando cómo su actitud irreverente y su sonido crudo impactaron a una generación entera y se convirtieron en un símbolo de rebeldía y contracultura. A través de imágenes de archivo, entrevistas y una narrativa única, Temple ofrece un retrato visceral y cautivador del movimiento punk y su legado perdurable.

 El festival se despedirá el domingo 26 de enero a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral con "Generación Xixón Sound", dirigido por Aure Roces. Este documental explora la explosión cultural que vivió Gijón cuando un grupo de jóvenes músicos decidieron romper con los moldes establecidos, dando lugar a una escena musical que rápidamente se convirtió en un movimiento cultural. La obra no solo recuerda a las bandas que definieron una época, sino que también reflexiona sobre el impacto que este fenómeno tuvo en la identidad cultural de la ciudad.

 TSUDOCU XIXÓN es una propuesta cultural que conecta generaciones y disciplinas, invitando a reflexionar sobre el impacto del arte en nuestras vidas.

 La entrada a las actividades es gratuita hasta completar aforo, promoviendo así una cultura accesible para todas las personas. El festival brinda así al público de una perspectiva enriquecedora sobre corrientes artísticas que han marcado nuestra historia.

 Organizado por Tsunami Xixón Festival, y con la colaboración de Laboral Cinemateca y el Festival Corto Gijón, el IV Tsudocu Xixón, se posiciona como un evento destacado que une cine, música y literatura.