 
Todos hemos lidiado alguna vez con situaciones en las que nos gusta alguien, pero no tenemos el valor de dar el paso para que la relación se concrete. En 'Verte de verdad', Ángela González narra este tipo de historias de amor que posiblemente nunca lleguen a realizarse.
Nos cuenta cómo, en realidad, quienes las viven no quieren descubrir la respuesta a ese "¿Qué pasaría si...?", porque en su estado actual están felices, aunque convivan con una constante intriga. Esta es la contradicción que Ángela transmite a modo de canción, logrando que todos nos sintamos profundamente identificados.
La composición de 'Verte de verdad' comenzó como una chacarera pura, pero con el tiempo fue adquiriendo nuevas texturas y elementos, como sintetizadores y guitarras eléctricas. Estos añadidos aportan un tono más moderno, combinando lo tradicional con lo contemporáneo de manera fluida y original.
El tema es muy alegre, con ciertos matices que recuerdan a las composiciones de Disney, y destaca por su complejo arreglo coral. Es una canción que alegra a quienes la escuchan y los invita a verse reflejados en la narrativa personal y emotiva que Ángela presenta.
La canción llega además acompañada por un videoclip dirigido por Juan Perez Fajardo, y ha sido producida casi en su totalidad por Fernando Macías en La Azotea Studio pero añadiendo los coros de la propia Ángela y las percusiones grabadas por El Manin.
Entre las influencias de Ángela se encuentran desde Silvio Rodríguez a Laufey, pasando por cantautores como El Kanka, Antílopez, Rozalén, El Jose o Mundo Chillón. Acumula más de 20 premios musicales en su joven pero prolífica carrera, y pronto verá la luz su nuevo álbum, el primero que sacará de la mano de Sideral Music.
