SHINOVA llega a Lugo con la Gira Vibra Mahou alcanzando el sold out, y NoSoloEsRuido hemos podido hablar con ellos antes del concierto.

26/04/2024 Diego Añon


Hoy, viernes 26 de Abril, es el día en que SHINOVA llegan a la sala Tebras de Lugo dentro de la gira Vibra Mahou, y Daniel del Valle, guitarrista de la banda, atiende a NoSoloEsRuido para charlar un poco sobre su último trabajo "El Presente", su gira con Vibra Mahou, y algunas cosas más.

NseR: Mañana llegáis a la sala TEBRAS de Lugo, de la mano de VibraMahou, ¿cómo está yendo hasta ahora esta gira que estáis haciendo de vuestro nuevo álbum “El Presente”
Dani: Pues lo primero muchas gracias a vosotros por darnos este espacio es un placer, y nada, en respuesta a la pregunta, decirte que la gira arrancó el día siguiente a la salida a la publicación del álbum, y empezamos en Málaga en la sala París 15, en la cual vimos que el público estaba cantando los temas que habían salido hacía unas horas, y vamos fue una sorpresa enorme. Sí es cierto que había unos singles que tenían más recorrido, los cuales se podía justificar que el público hubiera escuchado las canciones, pero había otros cuantos temas que no tenían ese recorrido, solo llevaban unas horas publicados y la gente los cantaba, no todo el mundo obviamente pero sí un porcentaje grande. Y nada, hemos visto que todas las fechas de la gira, que se han ido anunciando, se han agotado, y esta semana nos dicen que la fecha de de Lugo se ha agotado, y bueno, solo nos quedan unas poquitas entradas para la tercera fecha en La Riviera que anunciamos.

NseR: ¿Cómo vivís desde dentro de la banda, este éxito tanto del álbum como de la gira, con todos estos sold out que lleváis ya acumulados, habláis esto entre vosotros o ya estáis acostumbrados?
Dani: Pues uno nunca se llega a acostumbrar, nosotros vivimos en un pueblecito pequeño al norte de Vizcaya, y creo que nos hace bien a la salud mental, después de cada fin de semana volver aquí, un poco alejados del ruido de las grandes ciudades. Nos venimos aquí, ponemos un poco los pies en la tierra, volvemos a ser quiénes somos, no creernos lo que pasa durante el fin de semana, poner los pies en la tierra y seguir trabajando. Muy agradecidos, muy contentos, muy ilusionados, pero bueno seguimos picando piedra, seguimos trabajando, hay mucho mucho curro para hacer, mucha logística, mucha estrategia, planificación, ensayos, mejoras, siempre hay margen de mejora en este oficio. Por suerte lo vivimos con esa naturalidad de vivir en un pueblo pequeñito.

NseR: A día de hoy tenéis confirmados conciertos en más de 39 ciudades entre festivales y salas, ¿cómo se sobrevive una gira de tal magnitud?
Dani: Pues mira se sacrifican cosas, no te lo voy a negar, porque yo hablo con los amigos y me preguntan, ¿puedes quedar?, y no puedo, mi próximo fin de semana libre es en septiembre, y no sé si saldrá algo entonces. Se sobrevive con el respeto mutuo que nos tenemos a nosotros en la banda, al equipo humano de trabajo que conforman SHINOVA, porque no somos solo 5 hay mucha gente detrás. Hay un vínculo familiar, realmente estamos más tiempo con ellos que con nuestras familias, y así se sobrelleva, se sobrevive y se disfruta, sino de otra forma sería imposible.

NseR: ¿Cómo es un concierto de SHINOVA en esta gira de “El Presente”? cuéntanos un poquito, en la medida que se pueda desvelar cómo es la puesta en escena de esta gira.
Dani: Pues hemos hecho una inversión en una escenografía, ahora que en esta época es todo un poco más audiovisual, consumible y efímero que se busca un impacto y todo esto, pues bueno nos hemos intentado adaptar, hay contenido audiovisual, hay temas que conectan con otros, como siempre se ha hecho, hay un intento trabajado de un discurso en el setlist y mucha energía, porque ves el contenido audiovisual y toda el espectro de vamos a denominarlo pirotecnia, que envuelve últimamente los shows en vivo, pues creemos que defender la música sin nada más externo a ella, pues tiene que funcionar, tiene que ser potente y bueno quien quiera descubrir un directo, pues creo que podrá tener la oportunidad de descubrir que hay esa energía de 5 personas que se juntan en un escenario que hacen música y que disfrutan con ella.

NseR: Tenéis el calendario cargado de festivales y salas, ¿planteáis el show de forma diferente en función de que sea un festival o que sea una sala? ¿es muy diferente para vosotros a nivel banda tocar de un festival a tocar en una sala?
Dani: Sí, inevitablemente tiene que ser diferente plantearlo para un festival o para una sala, por varios motivos el primero de ellos es el tiempo de actuación en una sala, te puedes extender más, hacer lo que te decía antes, como un discurso en el setlist, en la letra de las canciones y en la coherencia general, que un festival pues te limita un poco más porque hay la duración es más cortita, tienes que dejar quizá algunos temas lentos que en sala sí que tienen cabida tienes que dejarlos fuera, en un festival, cuesta un poco más que esos temas lentos funcionen cuando la gente esta mas en un contexto festivo, aunque vayan a ver un show, no un concierto, entonces lo primero por este tema de la duración, lo siguiente porque nos gusta prepararlo diferente porque en las salas hay una cercanía que en los festivales se pierde. Siempre digo que son dos circuitos que se retroalimentan, en el mundo en que vivimos pues se complementan y son necesarios ambos. Los festivales te dan un escaparate que te ayuda a crecer y luego a la gente a la que consigues enganchar o la gente que nos enganchamos a bandas, pues viene a reconfirmar que le ha gustado ese show y verlo en una sala. Entonces ahí le das al público un repertorio más largo, temas que no siempre suenan los festivales, y la opción de llegar un pasito más allá para quien quiere eso un poco más extendido.

NseR: En la gira de conciertos de vibra Mahou, con grandes bandas como SHINOVA, actúan en ciudades pequeñas, como es el viernes en Lugo y el sábado en León, a día de hoy, sin formatos como este vibra Mahou ¿sería posible realmente ver a grandes bandas como SHINOVA actuar en ciudades pequeñas?
Dani: Pues no te sé responder, con toda la certeza no te voy a mentir, porque estamos en un punto en el cual, de donde veníamos a donde hemos llegado, donde dejamos la última gira a donde estamos retomando con este nuevo trabajo, ha habido un salto, entonces ya estaba planificada esta gira de VibraMahou y no sabrías la viabilidad de hacer esto en salas, pero vamos nosotros estamos encantados de sea con MAHOU, sea sin MAHOU, sea siempre que sea, con público estamos dispuestos a llevar esto a donde haga falta. Quizás sí que es cierto que a veces por los requerimientos técnicos de una sala, los aforos, y todo esto pueden condicionar un poquito que vayas a un sitio o no, entonces esto pues, a veces sí que puede quizá, en un punto en el que tienes un show preparado con unas necesidades, pues sí que puede llegar a condicionar no, entonces a veces cuando entras en este en esta inercia, pues casi se quedan de lado ciertas salas o incluso ciertas ciudades, pero bueno luego siempre se intentan retomar haciendo teatros o haciendo algo alternativo o algo más acústico o lo que sea.

NseR: Hablando un poco de vuestro disco “El Presente”, con cada disco que habéis publicado en vuestra carrera, siempre se ha notado alguna novedad o evolución en vuestro sonido, nunca os ha llegado la tentación, a la que habéis llegado ya a un punto de un gran éxito, dejaros llevar un poquito por el sonido, que está triunfando en vez de estar en constante evolución y renovación.
Dani: Bueno es que el sonido que está triunfando es un poco mas difícil de definir, es más comercial más mainstream, más tal, pero bueno, es que para nosotros es un poco lo que está triunfando, es lo que nos llega a nosotros, más allá de los números, más allá de de todo lo que pueda ser tangible con cifras. Para nosotros el triunfo es llegar, es transmitir y entonces bebemos de esas influencias y lo que nos sale es lo que a nosotros nos ha llegado pasado por nuestro proceso creativo y de producción y de descartes y de todo ese proceso de vorágine en el que te metes y pues lo que hay es el nuevo disco.

NseR: En este disco tenéis una colaboración con el músico Galego Iván Ferreiro, ¿cómo surgió?.

Dani: Lo primero he de decir que es un placer inmenso tener al gran Iván Ferreiro cantando como única y especialísima colaboración en este disco. Surge de una forma muy natural, hablamos antes de festivales, hemos tenido la posibilidad de coincidir en festivales con Iván, son años de amistad, pero también hablábamos de salas y otros espacios más pequeñitos y en el Náutico también hemos coincidido con él, se ha hablado se ha creado esta cercanía y de una forma muy natural, y sin grandes movimientos discográficos de management, de oficinas, no, no, de hablando entre nosotros “oye me gusta lo que haces, porque no tocamos algo juntos” pues vamos para adelante, nos encajaría tu voz en este tema, qué te parece, pues ya está, fue muy sencillo y la verdad es que no podíamos estar más encantados.

NseR: “El Presente”, que es vuestro último álbum, ha llegado a alcanzar el número uno en las listas de ventas en España, ¿como habéis vivido ese momento desde dentro?.
Dani: Se trabajó en un pre-order, en el cual, los meses anteriores, ya la gente va guardando el disco para cuando el momento que salga se le envíe y demás, y teníamos unas cifras que nos iban pasando, que iba bien la venta, pero esto del número uno nos parecía un poco… bueno está opción existe y alguien de vez en cuando puede pasar, pero lo veíamos como algo algo difícil, como un mega reto y pues funcionó muy bien la venta, las escuchas, el pre-order, toda esa suma fue creciendo durante esa primera semana de lanzamiento, e hizo que llegáramos en vinilos, en ventas generales, en todo lo posible esa semana al número uno, y fue como “guau” que ha sido esto, lo vivimos con mucha ilusión, no solemos estar mirando los números en plan, lo que te decía antes de vamos a trabajar porque esto con esto estos números nos dan una estrategia tal, pero si los números al final reflejan que hemos alcanzado más público, hay más gente que demanda nuestra presencia, hay más gente que disfruta con nuestras canciones y más gente a la que llegamos, nos tocó, nos emocionó y no hacían falta más alas para seguir trabajando, pero nos dio un punch de energía que recibimos y nos sentimos muy satisfechos.

NseR: ¿Os carga con un plus de responsabilidad extra, el saber que hay tantísima gente esperando para veros en directo y para escucharos?.
Dani: Pues no me lo había planteado hasta que me lo has dicho y ahora estoy nervioso por el concierto de mañana (risas), no a ver, nosotros por suerte no hemos tenido una carrera que de la noche a la mañana ha llegado a este punto, llevamos ya con esta formación en la banda 10 años, todo esto a sido poquito a poco, poquito a poco, poquito a poco un trabajo que nos ha ido, a la vez dando mas responsabilidades encima del escenario, debajo de él más labores más roles, más todo a la industria que rodea este mundo ir conociendo todos los pasos todos los procesos, entonces bueno, se va dando una forma natural, porque como cualquier proyecto que va creciendo, la gente alrededor también es el número de personas que acompañan y que trabajan es mayor, entonces todo va todo va creciendo y llegan puntos en los que sí que se agolpan demasiadas tareas, demasiadas cosas a la vez, pero se va solventando poco a poco, y bueno creemos que con éxito en lo que a los directos respecta, pues que el publico opine.

NseR: Siendo una banda que lleváis un buen puñado de años y además, como me decías hace un momento, a base de picar piedra para llegar a donde estáis, ¿dónde crees o dónde te gustaría que esté SHINOVA dentro de otros 10 años?
Dani: Pues encima del escenario ni más ni menos, que podamos seguir haciendo esto y todas las cabalas de donde podamos estar, cuántos números, es muy difícil porque para empezar la forma de consumo está cambiando, antes se consumían discos enteros, ahora es casi un hito más grande entrar en la Playlist de no sé qué, que tiene no sé cuántos millones de reproducciones y que sean de catapulta, no sé la forma de consumo es tan cambiante que en un aspecto más abstracto del punto en que se pueda encontrar la banda de aquí a diez años es difícil hasta de imaginar cómo será el mercado, suena mal un poco hablar del mercado y de consumo con la música no, porque es algo más, pero bueno hablando en términos de ventas y todo esto, es inevitable, no sabemos cómo será el panorama, y de verdad que no es no es algo gratuito el decir que ojalá estemos, y que estaremos encima de un escenario que es el punto al que aspiramos a seguir estando, porque es lo que nos gusta, nos gusta el estudio, nos gusta la composición y nos gusta sobre todo, poder llevar esas canciones al público a través de los escenarios de este país y de otros países.

NseR: Habéis estado con esta gira en Latinoamérica si no mal recuerdo, y creo que vais a volver, ¿qué tal esa nueva experiencia de cruzar el charco?.
Dani: La verdad es que ha sido bastante increíble ver como una primera vez que fuimos a Argentina, teloneamos a una banda de allá, que se llama NO TE VA A GUSTAR, nos conocía algo de gente, teníamos algo de público, pero bueno poquita cosa, y después de esos dos shows que hicimos en un estadio, de los teloneando a esta banda, hicimos una sala, que vino gente, que no estaba llena, luego volvimos a Argentina con más gente, y esta última vez estuvimos ahí y había alrededor de 1000 personas en un sitio, en el que ni nos imaginábamos que podríamos pisar hacía unos años. La verdad es que ha sido un crecimiento que sin haber insistido tantas veces yendo con la furgoneta para adelante y para atrás, como son las giras por España, que es vas, vuelves, deshaces, promo, vas para aquí, vuelves para abajo, luego tiras para arriba, es como mas insistente más picar piedra, allá también hay que hacer mucha labor, mucho trabajo pero ha sido como ver que había gente que nos esperaba sin haber llegado nunca a pisar aquello, entonces, ha sido ha sido bonito y bueno, que siga siéndolo, porque la última vez fue fue muy especial.

NsR: Para terminar una última pregunta que si quieres me la contestas y si no, no, si en vez de ser un miembro de la banda, fueras alguien normal, de la calle, dirías que SHINOVA es la mejor banda de rock actualmente en el panorama nacional.
Dani: uffff que trampa me has hecho, que difícil es esta (risas) Yo diría que es una banda…..mira te voy a ser sincero, la respuesta fácil sería decir SI, lo hacemos maravillosamente bien, y vamos que todo el mundo nos escuche porque somos los mejores. Te voy a decir lo que opino realmente, y es que SHINOVA somos una banda que tiene unas letras muy elaboradas, tiene una música que acompaña en esas letras muy muy muy muy acorde, y que hay veces, que yo creo que tiene que ver con nuestra trayectoria, no tan exponencialmente explosiva, que no ha sido de ayer a hoy, sino que ha tardado unos añitos, creo que es una banda que a la gente le gusta mucho cuando le gusta, y al principio, si no le presta atención mmm quizá no se le da esa oportunidad, y le cuesta un poquito más llegar, a lo que voy con esto es, creo que SHINOVA es una banda que en cuanto le prestas atención, se abre a un mundo de posibilidades y a un ecosistema, que luego en el directo, se ve amplificada, nunca mejor dicho, por cómo defiende de una forma muy enérgica el show que hace y las canciones que llevan.
La verdad es que estamos maravillados con que estemos en este punto y después de haber picado mucha piedra, tener un reconocimiento, tener una capacidad de tocar en muchos sitios, de seguir haciendo lo que nos gusta y mejorando con todo este proceso. La verdad que estamos contentos.
Todos nuestros agradecimientos a Torres & Carrera por hacer posible esta entrevista.