La banda gallega Zeltia Irevire debuta con su primer disco: 'Vacaloura'.
El proyecto forma parte de Sonemerxente, la aceleradora cultural de la Fundación Paideia Galiza y la Xunta de Galicia.
17/10/2023Diego Añon
Ya está disponible 'Vacaloura', el álbum debut de Zeltia Irevire. La banda gallega forma parte de el programa de Aceleración Cultural de la Fundación Paideia Galiza y la Xunta de Galicia que impulsa el talento de jóvenes artistas locales.
En este disco, Zeltia Acuña Barros (guitarra y voz), Migui Carballido (bodhran y batería) y Cibrán Seixo (violín y sintetizador de bajos) han recopilado algunas de las composiciones que suenan desde hace años en sus conciertos y que han emocionado a su público. Un trabajo donde se aprecia la madurez de la banda, que mezcla sonidos acústicos y electrónicos arropados por la poderosa voz de Zeltia, sumergiéndonos en un viaje musical que no dejará indiferente a nadie.
'Vacaloura' representa una nueva etapa en la carrera de Zeltia Irevire, consolidando su posición en el panorama musical gallego y nacional. El álbum, que contiene una cuidadosa selección de canciones originales y profundamente emotivas, destaca por la especial particularidad de que la mayoría de las canciones están afinadas en una frecuencia más grave de lo habitual (432hz), como una apuesta de la compositora y cantante, que explora así con curiosidad nuevas posibilidades en el sonido.
Cuenta con la colaboración de diferentes artistas del panorama gallego e internacional como Luz Fandiño, poeta referente en Galicia, o Leo Genovesse, ganador del premio Grammy al mejor solo jazzístico instrumental en 2023.
Después del lanzamiento de su primer single y vídeo "A Loba", la publicación del álbum llega con el estreno de un segundo videoclip, que acompaña a "Agardando o mencer", uno de sus temas más exitosos.
Este himno da ría, como lo llaman ellos, contiene una letra que alude a la esperanza, la unión y la fuerza para seguir luchando. Dirigido por el talentoso Xaime Miranda, el vídeo ha sido grabado en la zona de Cangas do Morrazo y captura la esencia lírica y emotiva de la canción de manera excepcional.
En él, además de unas preciosas imágenes de la ría, podemos encontrar enclaves característicos de la villa, como los percebeiros da Cofradía San José de Cangas do Morrazo, la Asociación Redeiras O Cerco o la Taberna do jefe. Zeltia Irevire ha destacado a lo largo de su carrera por su habilidad para reinventarse musicalmente sin perder sus raíces. En palabras de Zeltia: "Vacaloura es un testimonio de nuestra evolución artística y nuestro compromiso inquebrantable con la naturaleza y la construcción de un mundo más justo. El álbum muestra una variedad de estilos y emociones, desde baladas melódicas hasta canciones enérgicas que reflejan la diversidad de nuestro repertorio".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. ¿Aceptas nuestras cookies?
AceptarRechazar