O Son Do Camiño, único festival confirmado en ser retransmitido en directo por TVE en 2024.
La2 de TVE retransmitirá en directo los conciertos de Pet Shop Boys este viernes a las 23h.
28/05/2024 Diego Añon
		  
 
       
         
		   
		   O Son Do Camiño se consolida como el festival más destacado de Galicia y uno de los más importantes de España, al ser el único confirmado en ser retransmitido en directo por TVE. La cadena pública ha anunciado que La2 de TVE transmitirá en directo el esperado concierto Pet Shop Boys, añadiendo un nuevo valor añadido al festival gallego.
			   El concierto de Pet Shop Boys será transmitido el viernes 31 de mayo a las 23:00 horas, con una duración de 1 hora y 40 minutos. A esta retransmisión en la TV pública se le suman siete conciertos que el festival retransmitirá a través de O Son Do Camiño TV, su canal de TV a través de YouTube. Estas retransmisiones cuentan con el respaldo cultural de la Xunta de Galicia, Xacobeo y Estrella Galicia, quienes son los patrocinadores principales de estas emisiones.
			   O Son Do Camiño se llevará a cabo en Santiago de Compostela los días 30 y 31 de mayo, y el 1 de junio, marcando el punto culminante del calendario musical gallego. Con los abonos generales, las entradas para el jueves y sábado ya agotados, actualmente se encuentran disponibles las últimas entradas para el viernes, junto a las últimas opciones de la zona de descanso y glamping. 
	      
			   O Son do Camiño hace publicos los horarios para su edición 2024. A poco más de una semana para que de inicio el festival Galego, ya conocemos la distrución por días y los horarios.
 
			   El jueves 30 de mayo abrira el festival el artista seleccionado de la colaboración entre O Son do Camiño y la fundación Paideia, el horario adjudicado son las 15:30. No entiendo que un festival pagado mayoritariamente con fondos públicos, lo que viene siendo que lo pagamos los galegos de nuestros impuestos, esté organizado preferentemente para turistas. Y lo digo así, porque no hay nadie que un jueves o viernes a las 15:30 no esté trabajando. Eso por un lado, por otro, ¿que favor o apoyo le brindan al grupo o a los grupos noveles/emergentes que programan a esas horas, en las que no hay ni dios bendito en el recinto?, ¿cuando alguien nos explícara al resto de los humanos los motivos para estós dislates absurdos e innecesarios?
			   Al margen de este arrebato de sinceridad, resaltar los principales horarios para esta jornada, los murcianos Arde Bogotá subiran al escenario a las 19:20, y contarán con 1 hora de concierto, hasta las 20:20.
			   El gran cabeza de cartel del jueves son Green Day (obviamente me salto a J. Balvin) que estarán sobre el escenario Estrella Galicia a las 22:30, y contarán con más de 2 horas de concierto, están programados hasta las 00:50.
			   La jornada del vienres 31 de mayo la abrira Marilia Monzón, a las 15:20. Los omnipresentes La Oreja de Van Gogh (esté año 2024 van a estar en la práctica totalidad de los grandes festivales) se subirán al escenario Xacobeo a las 18:40, y tras ellos actuarán Love Of Lesbian en el escenario Estrella Galicia, a las 19:50. Y el gran cabeza de cartel del viernes, Pet Shop Boys, acutarán de 22:30 a 00:10.
			   La última jornada de O Son Do Camiño, el sábado 1 de Junio, comenzará con una de las bandas que desde NoSoloEsRuido os llévamos recomendando desde hace meses, New Wave Kill, que se subiran al escenario a las 15:40. Tras los madrileños llegará el turno de otro de los artistas que os recomendamos, el galego Carlos Ares, que iniciara su concierto a las 16:20. Una de las "rara avis" que veremos en O Son do Camiño, tanto por su sonido como por su puesta en escena, son los tambíen galegos BAIUCA, que se subirán al escenario de 18:00 a 19:00.
			   La gran apuesta de O Son do Camiño para encabezar la jornada del sábado son Thirty Seconds To Mars, y acturán de 23:30 a 01:00.
			   Un año más O Son do Camiño apuesta por una programación de conciertos variopinta, para nuestro gusto demasiado variopinta, pero negar que en este 2024 cuentan con uno de los mejores planteles de artistas de entre todos los grandes festivales, sería negar la realidad.
			   Como en la pasada edición, O Son do Camiño contará con escenarios paralelos, lo que por un lado permite que el escaso tiempo entre artista y artista no impida que puedas disfrutar de todos los conciertos, pero que genera el problema de que habra mucha gente (sobre todo los más jovenes) que no se moverán del sitio que consigan llegando mucho antes que el resto de asistentes, y solo para ver a un artista determinado.
			   Estó volvera a generar los problemas de ediciones pasadas, donde se pudo comprobar que la mayor parte de las primeras filas estaban copadas por un público al que le importaba un pimiento lo que sucedia en el escenario, mientras esperán al único artista que ellos quieren ver.
			    O Son Do Camiño es por derecho propio uno de los festivales más grandes del país y de la península y todo un referente europeo. Prueba de ello es la demostración de fuerza que supone este anuncio que lo sitúa como un referente europeo con primeras  grandes estrellas del mundo anglosajón y latinoamericano. Un festival creado para Galicia desde Galicia. Promovido por dos empresas gallegas como son Esmerarte Industrias Creativas y Bring The Noise, cuenta con el apoyo activo de Xunta de Galicia. Una iniciativa que sitúa a Santiago como una de las capitales de la música en directo en toda Europa cada mes de junio desde 2018.