NoSoloEsRuido logo

Xoel López en el teatro real de Madrid, una noche para recordar

Texto y Foto: María Pontanilla | 6 de agosto de 2025
Imagen de la noticia

Este concierto cerraba un ciclo estival, Revolution´65 después de la visita el viernes de Natalia Lafourcade.

El domingo 27 de julio fuimos testigos de que un músico gallego puede triunfar en un recinto con tanta solera y renombre como es el Teatro Real de Madrid, y si además lo hace con una banda (batería, guitarras y teclados) olvidándose de los típicos acústicos pues la cosa nos alegra más la noche. Este concierto cerraba un ciclo estival, Revolution´65 después de la visita el viernes de Natalia Lafourcade.

 Xoel hizo un recorrido por sus temas clásicos y escogió también bastantes de su último trabajo, "Caldo Espírito" que ya tiene un par de años. A pesar de su extensa carrera su repertorio para el show fue muy acertado y variado, haciendo gala con orgullo de su tierra natal, aunque como reconoce Madrid es su segunda casa. Cosa que compartimos y que comprendo perfectamente.

 Entraron tocando una de Los Brincos con unos trajes de chaqueta “bien planchaos”. La cosa prometía…

 El tema escogido para dar comienzo fue un tiro seguro y un guiño a lo antes comentado, "TIERRA" de su disco "Atlántico" ya es uno de sus estandartes y a los gallegos allí presentes nos hizo sentir especiales en ese momento y en otros del espectáculo que esa noche nos esperaba.

 A continuación, el tema elegido fue "ESTO NO ES AMOR", nunca le había notado tan nervioso, pero es que el recinto impone y es emocionante para un músico. Y si tus padres están en la primera fila ya todo se multiplica por mil, pero fue solo el comienzo, el chico tiene una larga trayectoria y muchas tablas desde que en el año 2001 publicase sus tres primeros discos en inglés con DELUXE   (aunque anteriormente ya había publicado varios trabajos con su primera banda, la Elephant Band) y después rozó el cielo con sus dos últimos trabajos ya publicados en castellano y cerrando su etapa con esta formación.

 Sonaron ritmos electrónicos tradicionales y vanguardistas gallegos a la vez en "PAXARO DO DEMO", un tema espectacular que compuso con Baiuca, uno de los valores más en alza de la música contemporánea en Galicia. Me hizo mucha ilusión escuchar un tema en galego en ese teatro tan especial. Xoel ya estaba relajado y disfrutando al máximo de la experiencia.

 "Reconstrucción", una de sus joyas estaba sonando cuando nos dieron el aviso a la poca prensa musical presente de que debíamos abandonar las cercanías del escenario, y debo dar las gracias a Carolina, la persona encargada de reubicarnos en un señor palco pegado al escenario, únicamente para los dos colaboradores de NOSOLOESRUIDO, un lujo en el que pude bailar sin reparos todo lo que restó de concierto. De manera natural con el disfrute y la emoción se me escapó un saludo con las manos y Xoel con la misma ilusión lo recibió y devolvió.¡¡¡Qué majo es este chaval!!!

 Una vez reubicados sonó "GLACIAR", una maravilla perteneciente a Caldo. ¡¡¡Y otra vez de vuelta a Deluxe!!!, estábamos en nuestra salsa con un "QUE NO" a pleno pulmón. Qué bonita experiencia que un teatro entero comparta sentimientos durante casi dos horas que duró el concierto.

Muy hablador entre temas nos explicó, que la canción que iban a tocar a continuación la había hecho triunfar una serie, (se llama "El desorden que dejas" y está escrita por Carlos Montero). El tema se llama "LA ESPINA DE LA FLOR DE TU COSTADO" y en directo suena realmente bien. Con "TODO LO QUE MEREZCAS" nos tocó el corazón con esa batería y la letra punzante que tiene este tema. Debo decir que cambió de guitarra tropecientas veces y que toca fenomenal, pero todos los músicos que siempre le acompañan también son buenísimos y disfrutones al máximo.

 Otra vez escogió temas de su ultimo trabajo y es que debo decir que en mi opinión es el más completo de sus álbumes y que O da Coruña está no seu mellor momento. "Faneca Brava" sonaba en Madrid después de explicarle a los presentes qué era una faneca.

 "FORT DA", pequeña lagartija azul sonó llegando a todas y cada una de las butacas de terciopelo rojo inglés y palcos reales, es un tema de esos típicos de Xoel con un estribillo muy potente, fácil de recordar, muy muy pegadizo.

 Aunque entiendo que sea una experiencia incomparable para un músico tocar aquí, yo prefiero los festivales y conciertos que estamos de pie y en los que la gente puede bailar y darlo todo sin cortapisas. Son rollos distintos, lo sé.

 Llegó el turno para uno de mis temas favoritos, "A SEREA E O MARIÑEIRO" que escuché por primera vez en la serie Fariña, otra joya basada en el libro secuestrado de Nacho Carretero. En la recta final del concierto con un Xoel supersuelto y cómodo, pero igual de sonriente sonaron "ELEVARTE CAER" y "LODO", otro de sus himnos.

 Con su merengue "MAGICA Y ETERNA" y todo el teatro Real en pie bailando mientras chocaban con las butacas se despidieron solamente dos minutos y supongo que para abrazarse detrás de las cortinas y volver a salir haciendo otro guiño, esta vez al año 1965 tocando dos temas de Robert Zimmerman más conocido con Bob Dylan, "LOVE MINUS ZERO" y "NO LIMIT", añadiendo unas notas de The Who y sin parar de tocar sonó su "BUENOS AIRES". ¡Qué preciosidad!

 Como era de esperar el cierre lo hicieron con "TIGRE DE BENGALA" ese temazo de cuando Juan Luis Guerra poseyó el cuerpo de nuestro Xoel para hacernos un poco más felices en unos días tristes de pandemia.

 ¡¡¡Qué la música en directo no pare nunca!!!

Publicidad

Publicidad móvil