Refused, hardcore punk puro e inmaterial.
REFUSED inició en Barcelona la primera de sus dos fechas en salas dentro de su gira de despedida de los escenarios. No defraudó ni el sonido, retumbante por momentos, ni la puesta en escena
REFUSED inició en Barcelona la primera de sus dos fechas en salas dentro de su gira de despedida de los escenarios. No defraudó ni el sonido, retumbante por momentos, ni la puesta en escena, ni el repaso a buena parte de sus clásicos. Sí sorprendió, o no para una buena parte del público, que no hubiera lleno en la sala. El precio de la entrada, provoco en buena medida que la asistencia no superara unas tres cuartas partes del aforo. La banda nórdica estuvo muy bien acompañada por dos bandas que complementaron a la perfección una gran noche.
Inició el espectáculo ZEIDUN, banda leyenda de la escena hardcore catalana formada a finales de los noventa. Los de Sant Celoni: Joan, Mau, Xavi, Càndid i Trabal se acompañaron para la ocasión de Marçal a la trompeta. Zeidun son impredecibles y ese es uno de los atractivos de la banda. El grupo, que solo se reúne para tocar de manera esporádica, se marcó un concierto directo y contundente e hicieron un repaso de temas que a pesar del tiempo no pierden frescura ni eficacia. Sonaron “La nova” “When the madness” “Zulo” o “Lide misto ziscu” entre otras, para disfrute de sus incondicionales. Hay que estar muy atentos y asistir a sus próximos reencuentros, porque valen mucho la pena.
Siguió la noche VIVA BELGRADO. La banda cordobesa nunca defrauda y demostró el porqué de su éxito. El grupo compareció con nueva bajista, que se mostró muy integrada y compenetrada a la perfección con sus compañeros. Con un sonido potente, descargas explosivas y movimientos muy bien coordinados, Cándido con sus característicos registros de voz, Jaime i Cris, crearon una especie de aquelarre rítmico envolvente con Álvaro a la batería en el centro del hechizo, marcando los tiempos y la dirección. Iniciaron el concierto con el tema “Una soga” del álbum "Bellavista" siguiendo por “Chejov y las gaviotas” de su reciente "Cancionero de los cielos". En ‘Ikebukuro Sunshine’, Cala Vento subió por sorpresa al escenario para cantar bien fuerte aquello de “creo que esta noche no vamos a acabar muy bien”. En resumen, todo muy a su estilo. Poético, político, un poco espiritual.
Volviendo a REFUSED, para cuando aparecieron los suecos la sala ya estaba en efervescencia para el plato fuerte de la noche. Dennis comenzó el concierto mostrándose en plena forma y se mantuvo hasta al final. Movimientos característicos con un aire a “Jaggeriano” y su icónico lanzamiento y recogida de micro. En cuanto al repertorio, la banda repaso su álbum estrella “The Shape of Punk to Come” y el público coreó con fuerza “Rather Be Dead” del no menos importante disco “Songs to fan the flames of discontent". Pasado el ecuador del concierto apareció para deleite del público “New Noise”. La noche acabó con un público entregado los miembros de la banda en comunión, un tema catártico como "Tannhäuser / Derivè” y un “os echaremos de menos” de Dennis.
En conclusión, una despedida al nivel de la dimensión y grandeza del grupo. También se les echara de menos, pero dejan su gran legado, puro e inmaterial.
