Crónica RESURRECTION FEST 2025
 
        
        Resurrection Fest: “UN LUGAR LLAMADO CASA”
Tras pasar la resaca del Resurrection Fest 2025 (20 años) ya estamos pensando en el del año que viene. ‘A Placed Called Home' es el lema del Resurrection Fest 2026 y no hay mejor manera de describir el que es el auténtico cabezón del festival, el pueblo de Viveiro.
Como ya contamos en anteriores crónicas, el pueblo donde se realiza el festival es lugar idóneo para poder disfrutar de la buena música y un tiempo que es casi perfecto. No pasarás mucho calor ya que tenemos una media de 22° y podrás darte un baño antes y después de un concierto en cualquiera de sus maravillosas playas. Como “alguna vez llueve” tenemos de reconocer que este año hemos hecho un pacto con del diablo para que los que nos visitáis en el festival hayáis tenido un tiempo fabuloso (no hace falta que nos lo agradezcáis, ya lo decimos nosotros: de nada).
A parte de la buena música del festival (que de eso se trata), si tenéis tiempo no dejéis de ir a recorrer el pueblo donde podéis ir a tomaros algo, comer unas raciones de pulpo, zamburiñas, churrasco….y comprar lo que os haga falta. Seréis bien recibidos, comeréis muy bien y barato (como en toda Galicia). También podéis ir a ver alguna de las maravillas que tenemos en la zona, la playa de las catedrales, o fuciño do porco, o banco máis bonito do mundo, etc ….(sino da tiempo es visita obligada para otra vez).
Os dejamos un pequeño video del ambiente por el pueblo.
A continuación, os pasamos a contar nuestra experiencia de este año:
Llegamos el miércoles sobre las 16 horas para la pulseración, lo cual se hizo muy rápido, aunque ya se veía mucho ambiente tanto de camino al recinto como en las inmediaciones del mismo. La segunda de las tareas de todos los años es …. ¡¡¡¡Cómo no, hacerse el selfi en la entrada!!!
Después accedimos al festival y, para nuestra sorpresa, encontramos a miles de almas haciendo sus compras, tomándose algo y disfrutando de los conciertos que comienzan todos los días sobre las tres de la tarde. ¡El ambiente era espectacular!!! Sin duda el año que más gente había un miércoles por la tarde.
Los conciertos que vimos esta jornada fueron (os fuimos colgando los videos en Instagram y Facebook de NoSoloEsRuido):
LETLIVE que después de su descanso están de vuelta con su gira de 2025 / LOST SOCIETY- banda finlandesa que derrochó pura adrenalina en el escenario/ JINJER- los ucranianos con la voz prodigiosa de Tatiana a la cabeza dieron un recital impresionante/ SKYND- transmitiendo muy buen rollo encima del ritual stage / JUDAS PRIEST- simplemente espectaculares, las viejas glorias única mueren / TARJA- ofreciendo su único concierto en España en solitario en 2025 derrochó poderío con su voz de soprano / STICK TO YOUR GUNS- fueron una apisonadora en el chaos stage. Pocas veces se comienza mejor un festival, aunque para gustos colores, fue un día espectacular de grandes directos.
A parte de ver concierto, durante esta jornada, fuimos descubriendo las novedades del nuevo recinto (después os contamos más) y también aprovechamos (hay tiempo para todo), para salir a tomar algo por los bares de Celeiro, que están a 100 metros de recinto y nada más ni nada menos que enfrente de la playa. Siempre se agradece tomar una cerveza y ver el ambientazo que se mueve por allí.
El jueves, empezamos el día tomándonos nuestras cervecitas por el pueblo (tradición que no puede faltar), siempre es una maravilla ver la mezcla de la gente del pueblo y las camisetas ‘negras” todos disfrutando a su manera de este gran ambiente que se genera alrededor el festival.
Después de comer (nunca viene mal un pequeño descanso), nos hicimos un “typical spanish” y recuperamos fuerzas con una de las mejores tradiciones que tenemos, la maravillosa siesta.
Tras la recarga de pilas nos fuimos a disfrutar del segundo día de conciertos, en esta jornada fueron (os fuimos colgando los videos en Instagram y Facebook de NoSoloEsRuido):
 NORTHLANE- sonido muy original y fresco / MESSA- sonido muy bueno, pena de voz en algún momento / SEVEN HOURS AFTER VIOLET- una buena combinación de sonidos pesados y melódicos / TILL LINDEMANN- con su proyecto en solitario y un show provocador que no dejo indiferente a nadie / HEREDEIROS DA CRUS- con su rock bravú, pusieron a “‘gosar" a todo el festival/ KORN- que después de ocho años sin venir a España dieron una masterclass de cómo manejarse en directo / EAGLES OF THE METAL- con sus riffs muy pegadizos, dejaron huella en el Resu.
En la jornada del jueves aprovechamos para darnos una vuelta por el Market y visitar las tiendas donde puedes encontrar artículos de todo tipo (camisetas, pulseras, gorros, gafas, accesorios…) y por el Boulevard a cotillear las Resubodas, las guitarras, etc.
El viernes, como se preveía gracias a nuestro pacto del tiempo, ya sabíamos que iba a ser el día de más calor de todos, sobre 25 grados (casi nos abrasamos), al bajar a la calle nos encontramos a mucha gente comprando cremas solares para no quemarse así que un apunte importante: no dejan pasar spray al recinto por lo que es mejor llevarla en formato crema.
  Nosotros, para no perder la tradición, nos fuimos de cañitas por el pueblo. Como hay un montón de gente debido el festival, muchos de los bares no dan ni un picho ni una tapita pero hay alguno que todavía resiste y por eso os queremos recomendar, por ejemplo, el bar A Ribera donde mantienen su tapa de lentejas, ensalada de pasta….. y está situado en la entrada del casco viejo. Otro bar muy recomendable para tomarse una cerveza y tapa es el Castilla que esta al salir del muelle.
Tras disfrutar de las viandas que ofrecen los restaurantes y la rigurosa siesta para poder estar a tope en el festi nos fuimos al recinto a continuar gozando de la música. Ese día vimos los siguientes conciertos (os fuimos colgando los videos en Instagram y Facebook de NoSoloEsRuido):
         DATCHA MANDALA- sonido muy rock setentero pero muy actualizado / UNPROCESSED- buen sonido de rock y metal / APHONNIC- pedazo voz y letras con mucho significado / SOEN- sonaron un poco bajo, pero atesoran mucha clase / TESSERACT- sonidazo y potente banda / CRUCIFIED BARBARA- directazo de auténtico hard rock / FALLING IN REVERSE- son el futuro del rap metalcore, tuvieron al público entregado desde el primer segundo / STESY BAND- el Resu gozó con su partycore.
En esta jornada aprovechamos para ir por los puestos de comida, el bocadillo de jamón asado ya es un clásico del Resu y es una de las mejores opciones para reponer fuerzas, acompañado de una buena cerveza Ipa que puedes encontrar en la Cervecería. Por supuesto intentamos buscar algo de sombra, aunque esto no fue tarea fácil debido a que eran los sitios más solicitados y estaban a tope.
En cuanto al sábado (se ve que rezamos más para ese día) el tiempo fue perfecto, se levantó nublado y nos refrescó un poquito por la noche (unas gotitas que sabía a gloria). Hicimos nuestra ruta diaria de cervecitas al mediodía y comida. Para comer podemos recomendar el Recuncho (el dueño Iván es muy majo) pero ya es tan conocido que siempre tiene mucha cola, así que queréis ir, tenéis que ir bien temprano o armaros de paciencia. Aún así hay un montón de sitios donde comer muy bien, depende un poco de lo que queráis gastar.
Los conciertos que vimos en la última jornada fueron (os fuimos colgando los videos en Instagram y Facebook de NoSoloEsRuido):
		    DIRTY SOUND MAGNET- muy buen rock progresivo / ISCREAM NEVER GROUND- banda cañera muy disfrutable y frenética / SLOMOSA- una de las mejores bandas que pasaron por el Desert / SPLIT CHAIN- un sonido muy redondo / ADEPT- vozarrón con sonido muy vibrante / SLIPKNOT- no defraudaron, sonido aplastante / SKINDRED- simplemente espectacular.
En esta jornada aprovechamos para sacarnos fotos por el recinto, que tiene una decoración chulísima y siempre es necesario tener alguna foto chulilla para la posteridad.
Este año se celebraba el XX Aniversario del Resurrection Fest, y a parte de los grandes cabezas de cartel como son Korn, Judas Priest, Slipknot, Falling in Reverse o Till Lindemann, traía novedades como los cambios que realizaron en el Recinto.
El primer cambio de este año fue en el arco de acceso al recinto, donde la amplia la mayoría saca los selfies al entrar, donde pusieron una calavera muy chula. A continuación, según entrabas a la izquierda se encontraban los lockers, creemos que sería bueno moverlos más hacia el medio del festival por ejemplo cerca de donde están las letras del Resu, para así poder dejar espacio en esa zona para unos baños (que hacen mucha falta).
Los escenarios siguen ubicados igual que el año pasado. En escenario Desert, se encuentra de frente según entras, este escenario es el más pequeño de todos. Los grupos que pasaron este año por este escenario fueron de mucha calidad, donde nosotros destacamos a Datcha Mandala, Slomosa y Eagles Of Death Metal. Es el mejor lugar para descubrir “grupazos”.
Creemos que para mejorar un poco más la experiencia habría que mover la barra hacia los lados y la mesa de sonido lo más atrás posible, porque este año este escenario estaba petado de gente y tal como está configurado se creaba un tapón y no podías ir a ver los conciertos.
El Chaos Stage se encuentra a la derecha al acceder al recinto y está cubierto por una carpa. En este escenario es donde puedes disfrutar de los conciertos más hardcore y punk de todo el festi, de los que nos dio tiempo a ver destacamos a Letlive, Stick To Your Guns y Iscream Never Ground, ¡¡¡que gozada ver aquí los circle Pit!!!
El Ritual Stage, que se encuentra ubicado en un lateral del campo principal se podía llamar también Main 2 por la variedad de estilos que pasan por este escenario. De los conciertos que vimos destacamos a Lost Society, Crucifed Barbara y Tarja. Este año tuvo muy buen sonido comparado con ediciones anteriores.
Un punto para mejorar sería ponerle pantallas, porque la verdad que cada año hay más gente viendo conciertos en este escenario y para los miopes y los que estamos lejos nos harían un favor.
El Main Stage, se encuentra ubicado en el centro del campo principal, este año tuvo un SONIDAZO tremendo, hemos de decir que fue de 10 y las pantallas fueron un gran acierto. Aquí destacamos los conciertos de Jinjer, Judas Priest, Seven Hours After Violet, Aphonnic, Skinred, Slipknot y Falling y Reverse. ¡Simplemente espectaculares!!!!
Este año el recinto tenía una nueva decoración, según entrabas te encontrabas con un mural de todos los carteles de las ediciones celebradas estos 20 años, un bulevar muy concurrido donde las resubodas y los conciertos del Red Bull animaban el ambiente, también en esta zona se encontraba el puesto de mojitos (colas interminables…que nos llevan a pensar que es lo que llevarían esos mojitos para que hubiera tanta gente esperando por uno, no vamos a ser maliciosos, pero….ahí queda la reflexión). Hablando de esto, igual habría que ubicarlo de otra manera porque era complicado cruzar por la zona del boulevard.
En el centro del recinto se encontraba la zona de restauración, la cual contaba con numerosos puestos de comida y mesas para poder sentarte a comer. Este año cambiaron el Market de sitio, lo pasaron al medio del recinto y creemos que fue un acierto, podías comprar cosas chulísimas cómodamente. Creemos que fue una mejora lo de añadir un puesto a mayores para recoger los pedidos online, porque así se evitaron largas colas en la tienda oficial (mejor dicho, las colas fueron un poco menores). Otra cosa que también estaba muy chula es que colocaron la decoración que estaba antes en el main stage a los lados del acceso al campo principal del festival.
El tema de barras de bar está muy bien porque casi no hay que esperar colas para pedir algo de beber a excepción en momentos puntuales. En cuanto al de tema de los baños, hubo muchas colas sobre todo en el femenino así que el segundo día habilitaron una zona de baños nueva. Fue un gran acierto por parte de la organización. Para la próxima edición deberían reforzar esta zona de baños que pusieron a mayores e instalar unos baños en la zona del Desert Stage, para intentar evitar las colas que hubo este año, también hay que decir que en general la limpieza fue buena.
Para los que quieren disfrutar del festival con unas comodidades diferentes, el recinto dispone de la zona Pandemonium o “VIP”, la cual tiene una zona elevada, que este año ampliaron para ver los conciertos (gran acierto), baños propios y un par de puestos de comida.
Este año crearon una nueva zona elevada enfrente al Pandemonium para los invitados, debemos agradecer esto ya que así los que quieren disfrutar de la música lo pueden hacer tranquilamente.
Además de las bandas, en esta edición cabe resaltar un sonido que fue de 10 y las pantallas grandes que fueron todo un acierto. El RESU destaca por su comodidad y por la magia que desprende tanto el recinto como la localización.
¡NOS VEMOS EN EL XXI ANIVERSARIO DEL RESURRECTION FEST DEL 01 AL 04 DE JULIO DE 2026!
¡VIVA EL ROCK Y VIVA EL METAL!
 
     
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            