Encabezado de NoSoloEsRuido

Bewis de la Rosa en Vigo: un ritual de música, danza y conexión. Crónica y galería de imágenes.

12/03/2025
Texto: Diego Añon
Fotos: Paloma Fernández

 El pasado viernes, la Sala Master de Vigo se convirtió en el escenario de un espectáculo que fue mucho más que un concierto. Bewis de la Rosa llegó con su propuesta única, rompiendo desde el primer minuto cualquier barrera entre el escenario y el público. Inició su actuación caminando entre los asistentes mientras recitaba y cantaba, logrando una conexión inmediata con la sala. Desde ese momento, la audiencia supo que iba a ser parte activa de algo especial.

 La puesta en escena mantuvo la esencia de su universo artístico: una fusión entre rap, danza y reinterpretaciones del folclore clásico, donde la performance tiene tanto peso como la música. A lo largo del concierto, la interacción con el público fue constante, con momentos en los que la sala se transformaba en un espacio compartido de expresión y celebración. Uno de los instantes más vibrantes fue la conga espontánea que se formó en medio del espectáculo, con Bewis liderando la fila y arrastrando consigo la energía de toda la sala.

 Pero la participación del público no se quedó ahí. En un gesto que reafirma su apuesta por la cercanía y la improvisación, Bewis invitó a dos mujeres a subir al escenario para colaborar en una canción, convirtiéndolas en protagonistas por un instante y sumando una dosis extra de espontaneidad a la velada.

 Sin embargo, el momento más inesperado de la noche llegó con la aparición de la cantante gallega Catuxa Salom, que surgió entre el público para interpretar junto a Bewis un tema inédito, aún no publicado. Una sorpresa que dejó a los asistentes con la sensación de haber sido testigos de un momento único e irrepetible.

 Más allá del espectáculo sobre el escenario, Bewis de la Rosa demostró una cercanía genuina con su público. Al finalizar el concierto, se quedó en el stand de merchandising atendiendo a cada persona que se acercó, firmando discos, conversando y haciéndose fotos con quienes querían inmortalizar la noche. Aunque lo de “firmar discos” no es del todo exacto, ya que su último proyecto no es un disco convencional, sino un "no-disco": una edición que en lugar de un CD contiene semillas, invitando a cada persona a plantarlas y crear su propia experiencia a partir de la música. Un concepto que encaja perfectamente con su filosofía de conexión con la tierra, la tradición y la transformación personal.

 La Sala Master, con su sonido impecable y su visibilidad excelente, resultó ser el espacio perfecto para un show en el que la cercanía y la emoción fueron las protagonistas. Desde NoSoloEsRuido, queremos agradecer a Idea Rock por la organización, a la gente de prensa de Bewis, Promosapiens, y a la propia sala, por facilitarnos el trabajo y hacer posible vivir esta experiencia.