 
A orillas del río Lérez tiene lugar uno de los festivales que poco a poco van cogiendo su forma y ya en su 3º edición, es una fecha en el calendario que iremos marcando para los próximos años, os hablamos de El RíoVerbena Fest, un festival que se realiza los días 23 y 24 de agosto en la explanada del recinto ferial de Pontevedra, con una buena acogida por parte los asistentes y habitantes.
Ya que el RíoVerbena al ser un festival que se realiza en una zona urbana, intento seguir los horarios de ruidos, para una buena relación entre festival y la vida de la ciudad.
Antes de que diese inicio esta edición 2024 del RíoVerbena días previos en la Plaza Mendez Nuñez, se dieron unos conciertos, Las Verbeneiras Sesión, totalmente gratuitos que iban encendiendo la chispa del festival.
Desde NoSoloEsRuido Urban, es la primera vez que acudimos al RíoVerbena Fest, en esta edición pudimos disfrutar de un amplio abanico de artistas que pasaron por los escenarios Xacobeo y La Gramola.
El RíoVerbena Fest,contaba con un amplio espacio para poder moverte dentro del recinto con mucha comodidad ya que no se estaba todo apelotonado, si no que desde cualquier parte de la zona de escenarios se podía ver lo que estaba pasado sobre cualquiera de los dos escenarios, una cosa que es que de agradecer, el no tener que recorrerte kilometradas, aunque no te des cuenta, entre escenario y escenario.
Ya que era nuestra primera experiencia con el RíoVerbena, pero no con la empresa que la organiza como son Esmerarte, que desde que estamos en esta aventura, siempre nos han facilitado poder realizar nuestro trabajo con la mayor comodidad posible.
El RíoVerbena Fest nos pareció un festival muy cómodo en todo los sentidos ya que en comparación con otros eventos de este estilo tiene muchos puntos a favor como son las entradas y salidas bien diferenciadas y separadas por unos metros para que así no haya acumulaciones entre los asistentes que entran con los que salen.
Según entras en el recinto tenias una pequeña explanada con una rampa, que contaba con una barra y servicio de recarga, además de una fila en la rampa de servicio de foodtrucks que se te hacía la boca agua según ibas subiendo para llegar a zona de los escenarios, sobre todo a la hora de finalización del festival, que algo calentito, siempre viene bien ya sea para irte para casa o para seguir la fiesta. Y los puntos Violeta y Arcoiris
Los escenarios estaban posicionados uno enfrente del otro contando entre ellos con una amplia barra central, que entre conciertos tenías tiempo suficiente para pedir e ir a disfrutar del concierto. También se contaba con una barra en la zona del escenario secundario La Gramola, además de stand de los patrocinadores del festival y una alta cantidad de baños situados en dos localizaciones.
Una de las cosas que nos sorprendió del RíoVerbena Fest es que no contaba con lo que es los abonos de “Zona Vip” como tal, esa que “te diferencia de la plebe”, solo había una zona habilitada para los personas invitadas por la organización o por los artistas y autoridades, pero aun asi podrias estar disfrutando de la experiencia y tener al grupo o artista que toca después o a los que ya han tocado, disfrutando del concierto del momento como otro asistente “normal”.
Joana Romero fue la encargada de darle ritmo al RíoVerbena Fest que fue animando a los asistentes que iban llegando, pasando por grupos locales como son Four Passenger o Son das Tabernas los cuales el show que dan bajo mi punto de vista el horario que les dieron para ellos no era el idóneo dado que su repertorio, que es para sacar algún que otro de los bailes prohibidos, que se tiene guardados, llegando a formar una conga por parte del público.
Comentar también que en mitad del show se dio un acontecimiento, una pedida de mano, por parte de uno de los integrantes de Son das tabernas, con una respuesta de SI!. Pasando por Mikel Erentxun o Siloé, los cuales tuvieron un problema técnico, que a organización resolvió lo antes posible, le llegó el momento a Dani Fernandez, que era uno de los cabeza de cartel de ese dia, fue recordando sus inicios, hizo un repaso por sus temas más populares y el nuevo single que publicó ese mismo dia 23, “Me has invitado a bailar”, además de tenernos una sorpresa guardada a posteriori, que era su aparición en el concierto de Viva Suecia. después de Vicco.
De seguido llegó Vicco, la gente en sí la conoce por dos canciones, “nochentera” y “pop” (de la oreja de van gogh), es la segunda vez que tengo para poder ver su show y la verdad es que en si no me llama nada la atención, en como un quiero y no puedo,
El cierre de ese dia fue para él influencer Dj gallego, Michenlo, con su ya conocida Blue party, que dando un repaso por la música pop española te iba cambiando de ritmo de un tema a otro, te podía poner una de Andy y Lucas como después te rompía con una de Estopa o Melendi, la mezcla que eligió para esta sesión, hacía que no dejaras de cantar en ningún momento. Aun así los miles de asistentes que resistieron ya que con la niebla sobre el río lérez y con amenaza de lluvia, que anunciaba un “chirimiri”, seguían bailando y disfrutando hasta el último momento.
En resumen según nuestro punto de vista el viernes en sí era el calentamiento para lo que se venía al día siguiente.
El Sábado siendo el día fuerte del RíoVerbena Fest ya que contaba con uno de los cabezas de cartel más esperados y aclamados.
Desde primeras horas de la mañana nos despertamos con esa lluvia ya anunciada, pero que amainó para poder disfrutar la tarde de un sábado espléndido, con sol y una buena temperatura, Law daba los primeros acordes de la sesión del sábado en el escenario principal, haciendo que poco a poco los asistentes que iban llegando se acomodasen para disfrutar de la artista viguesa. Law fue una de las artistas que me sorprendió mucho, ver que con una escenografía simple como la que ella presentaba hizo un gran show, en algunas ocasiones llevar mucha parafernalia, te hace descentrarte de lo que realmente está pasando sobre el escenario, lo más sencillo suele ser la más bonito, ya que hace centrarte en lo que el artista quiere transmitir. Law fue una de esas revelaciones que descubres en eventos de este estilo y al menos por mi parte es una artista que ya he metido en mis listas de reproducción.
Mamasunción, le dio el paso a nuestros representantes en Eurovisión, Nebulossa, que como le pasa a Vicco, las personas les reconocen por un tema, “Zorra”, la propuesta con la que participó en la edición de este año en Eurovisión.
Según nuestro punto de vista en vez de Nebulossa, hubiese optado por otro grupo o artista.
Black Stone, que hace ya tiempo que empezaron a criar arrugas y que cualquiera de ellos podía ser mi abuelo, Los Zigarros o Alcalá Norte, nos hacen perder la noción del tiempo disfrutando de sus conciertos, hasta llegar a uno de los platos fuertes del festival, como era Amaral, que son de esos grupos que pase el tiempo que pase, vas a seguir cantando sus canciones como si fuese la primera vez que la escuchases. Eva Amaral y Juan Aguirre siendo una de las actuaciones que congregó más personas asistentes nos hicieron saltar y bailar como ellos solo saben, haciendo un repaso por trayectoria y llevandose el corazón del público para su casa.
Una vez culminado uno de los momentos cumbres del RíoVerbena que la actuación de Amaral, con la cual, en ciertos sitios de prensa (prensa escrita, el principal diario de Pontevedra, por ejemplo) al terminar dicha actuación ya daban por finalizada esta 3º edición, quedando otras de las apuestas importantes del RíoVerbena, cómo eran los Lori Meyers y quedando aún grupos como Sarria, Baiuca y Galician Army.
Continuado con ese festival “ya finalizado” vamos a comentar algo que supuestamente “no paso”, cómo fueron las actuaciones de Lori Meyers, aunque no “pertenezcan” a la sección de urban, es una de esas bandas que llevo escuchando casi desde que tengo conciencia, y verlos por primera vez y sobre todo ver y sentir en vivo “Mi Realidad”, es un recuerdo que guardaré como oro en paño.
Sarria, nos daba paso a otros dos grupo gallegos como son Baiuca, que entiendo, como asistente, que al final están para dar un buen show y hacer que el público siga bailando, un poco objetivamente desde el otro lado que me toca, fotógrafa, el juego de luces no facilitaba mucho la tarea de capturar una buena imagen, lo que estabamos ahi abajo, estuvimos casi dos canciones de las tres, parados.
Pero eso es pecata minuta al final no están para los fotógrafos, sino para todas esas personas que van a disfrutar de su música tradicional gallega con bases electrónicas que yo al final, de donde provengo estoy acostumbrada a una “música tradicional” y encontrarme con un grupo como Baiuca me sorprendió gratamente.
Si aún te quedaban fuerzas para seguir bailando los encargados de cerrar el RíoVerbena fueron los Dj 's gallegos Galician Army, agrupando a los últimos miles de asistentes que aún quedaban para estirar los recuerdos de este verano 2024, antes de volver a la rutina.
Por último, pero que en sí es una de las cosas más importantes para la realización del RíoVerbena, agradecer a todas las personas que mientras, el resto estamos disfrutando, ellos están dando el cayo para que el RíoVerbena se pudiese realizar de la mejor manera posible, en primer lugar volver a dar las gracias a Esmerarte y a La Gramola por las facilidades que nos proporcionan a las personas de prensa, a los equipos de seguridad, personal de barras, a los servicio de limpieza, que sin todos ellos poder disfrutar del RíoVerbena no sería posible.
Nos volveremos a ver a orillas del río Lérez, para disfrutar del RíoVerbena 2025.
