 
Con un cambio de fechas con respecto a la edición del año 2024, el OUR Fest ha celebrado su tercera edición destacándose como un festival totalmente diferente dentro del circuito de festivales de la península ibérica. Desde su apuesta por celebrarse en una única jornada, pasando por celebrarse bajo techo en una época que aún sería factible hacerlo al aire, hasta un cartel completamente diferente a cualquier otro que podemos ver en el norte, el OUR Fest es un festival que va “contracorriente”, y es algo de agradecer.
En esta tercera edición ha continuado apostando por un cartel con algunos de los artistas más importantes de la escena anglo-sajona, acompañados de un par de bandas nacionales. Los Enemigos y Caballo Prieto Azabache representaron el cupo patrio y Teenage Fanclub, Miles Kane, Yard Act y Jake Bugg fueron los elegidos para deleitarnos con una jornada musical, que desde ya os aseguro que ha sido de lo mejor que hemos visto y vivido en este año 2024. Ha estas alturas del boom festivalero en el que vivimos, y una apuesta musical en los grandes festivales demasiado similar, el hecho de que OUR Fest se decante por una oferta totalmente diferente y de una calidad que no deja lugar a dudas, es un riesgo por el que pocos apostarian, pero que para los que realmente disfrutamos de la música, es un privilegio poder contar con este tipo de festivales.
Quiero empezar esta crónica hablando un poco de Expourense, el recinto elegido para celebrar el OUR Fest. Expourense es el recinto ferial de Ourense, un espacio amplio, muy amplio, desde el cual el escenario se puede ver perfectamente desde todos lados, lo que ya te garantiza una comodidad que es de agradecer. A la entrada del recinto se ubica una pequeña zona destinada a varios food truck, donde recargar pilas, ya que 9 horas seguidas de música, bien necesitan recargar las pilas en algún momento. A nivel sonoro, obviamente no es una sala de conciertos diseñada específicamente para la música, pero aun así el sonido es realmente bueno, eso si, se escucha un poco mejor si estás algo alejado del escenario.
2500 asistentes, una ocupación hotelera en Ourense de casi el 90% y medios de comunicación de varios países, dejan bien a las claras que la apuesta por un evento tan diferente como el OUR Fest es un acierto, y consolida al festival como una de las grandes citas en el calendario musical de toda la península ibérica.
La apertura del OUR Fest la llevaron a cabo la banda Galego-madrileña Caballo Prieto Azabache. Una banda que si bien la tenía escuchada, he de reconocer que me sorprendió muy gratamente sobre el escenario. Un sonido y una actuación llena de energía y con sus temas que oscilan entre la alegría y la melancolía, consiguieron que el público que poco a poco iba llegando, se enganchara desde el primer momento a su música.
Tras los reglamentarios 30 minutos de cambio de escenario, que a mi me hacen inmensamente feliz porque puedes ir al baño a beber o comer algo o simplemente descansar un poco, sin perderte nada, llegó el momento de Los Enemigos. A Josele Santiago y sus compañeros siempre que puedo, me gusta ir a verlos en concierto, son de esas bandas que te hacen pasear por los himnos de tu juventud y temas nuevos que enganchan y deleitan. Pues bien, en el OUR Fest nos tocó el día malo de Los Enemigos, no sonaron bien hasta casi el final del concierto, había temas que daba la sensación que se perdían, personalmente no tuvieron su día sobre el escenario, pero como dije antes, no siempre se puede estar de 10, son personas como nosotros, pero aun asi seguire siendo de esas personas que siempre que pueda, iré a ver en concierto a Los Enemigos.
Teenage Fanclub recogieron el testigo de Los Enemigos, y tras muchos, muchos años sin verlos sobre el escenario, creo que siguen manteniendo ese “algo” que les ha acompañado toda su carrera, y han permitido que sigan manteniéndose como una de las mejores bandas del circuito. La base del concierto fue su “Endless Arcade” pero no dejaron de tocar alguno de los temas que los llevan acompañando desde hace un buen montón de años, “Home”, “I´m in love” o “The Concept” fueron alguno de los temas de su algo más que inmenso repertorio.
Tras los escoceses llegó el momento del que para mi, a priori, era el gran atractivo de la noche, Miles Kane llegó a Ourense como lo que es, uno de los mejores músicos que podemos escuchar a día de hoy. Con esa vitola llegó, actuó y triunfó, no dejó a nadie indiferente, las 2500 personas allí congregadas acabaron a los pies del artista britanico. Miles Kane es un huracán sobre el escenario, desde el primer momento se mete al público en el bolsillo con su “Troubled Son”, con “One man band”, que fue el cuarto tema, yo ya estaba extasiado y al igual que yo, todos los asistentes. Finalizó su concierto con temas como “Come Closer” y “Don´t forget who you are” y dejó a la gran mayoría convencidos que acababan de ver uno de los mejores conciertos de los últimos años.
Para mi la gran sorpresa, ya que no los tenía muy controlados, fueron Yard Act, una banda heredera del post-punk revival britanico que se marcaron una brutalidad de concierto. Tengo que decir que en muchos momentos me recordaron, tanto por estética como por propuesta musical, a B-52´s. No sabría muy bien cómo definir esa descarga musical y de energía que pusieron sobre el escenario, pero os puedo asegurar que desde ese momento son una de mis bandas favoritas de la actualidad. Temas como ”We make hits” o “100% Endurance” son una clara muestra de lo salvaje y disfrutona que es esta banda. Apuntad su nombre en vuestras agendas, porque son una auténtica bomba.
Jake Bugg ponía el broche de oro al OUR Fest, aunque debo decir que hubiese preferido verlo en el horario en que actuó Miles Kane, y ver a Kane poner el cierre al festival. Aún así, Jake Bugg demostró que el folk rock con aires americanos sigue vivo y puede sonar actual. El Britanico presentó algunos de los temas de su próximo álbum “A modern day distraction” intercalados con alguno de sus temas más conocidos como “Lightning Bolt”. Era la primera ocasión en la que veía sobre el escenario a Jake Bugg, y he de reconocer que como show me pareció un poco soso, pero como música me pareció una auténtica gozada. Lo único que le pediría a Jake Bugg para próximos conciertos, es que no esté cambiando de guitarra en cada canción, fue un sin parar….(chascarrillo).
Como resumen final solo puedo decir que OUR Fest es un evento único, no solo en Galiza, sino en toda la península, es un evento donde lo único que realmente importa es la música, y que los que no residimos cerca de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, podemos disfrutar de unos músicos que de ninguna otra forma podríamos ver sobre el escenario (sin tener que viajar a estas capitales). OUR Fest deja clara su apuesta por la música como evento cultural, priorizando la calidad a la cantidad. Desde estas líneas primero felicitar a la organización del OUR Fest por seguir apostando por este modelo de festival, y segundo agradecer las facilidades que han puesto a todos los medios de prensa presentes para llevar a cabo nuestro trabajo.
