Crónica e imágenes del ciclo de conciertos de las fiestas de la peregrina en Pontevedra.

Redactora: Paloma Fernández Arruga
Fotografía: Paloma Fernández Arruga

28/08/2024

En Pontevedra los días del 10 al 19 de agosto se celebran las Fiestas de la Peregrina, una festividad que hace que la ciudad se engalane para acoger a los vecinos y visitantes que acuden a la celebración de Las Peregrinas.

 El sábado 10 se daba el pistoletazo de salida a lo que serían 10 días de música, cultura, pasacalles, actividades para los más pequeños, etc. Entre la multitud de actividades, una de ellas son una serie de conciertos totalmente gratuitos para hacer bailar, saltar y dejarse la voz con el cada uno de ellos, ya que eran de los más variado, teniendo en dos de las principales plazas de Pontevedra, un escenario, “el principal” en la plaza de España, donde se localizaba el escenario que acoge a las cabezas de cartel y otro escenario en la plaza de la Ferraría donde se encontraba uno más pequeño, por decirlo así “el secundario”.

 Por el escenario de la plaza España el sábado 10 pasó uno de los artista considerado como uno de los iconos e historia del rock español y siendo el encargado de abrir los conciertos y es ,“un yayo”, El Drogas, que aunque ya sea “un yayo” tiene la vitalidad y la frescura de un chaval, ya que se apoyaba en el palo del micrófono como si estuviese sentado en una silla, recorriendo el escenario de un lado para otro y haciendo “la comicada” de salir con dos bastones, que si yo me tengo que dar ese semejante concierto, a la segunda canción ya me tiene que llevar en ambulancia. A muchos de los jóvenes de hoy en día les hablas de El Drogas y muchos de ellos no saben ni quien es… Cuando es uno de los clásicos del rock español y ex miembro de la mítica banda Barricada.

 El Drogas la verdad es que se marcó un conciertazo, en el que desde el primer momento, el público asistente no dejaba de cantar todas y cada una de las canciones que iba interpretando, ya que al ser una “vieja gloria” los asistentes eran de una edad mediana-avanzada, raro era encontrarse con gente joven. Interpretó entre otros temas “Balas Blanca” “Animal Caliente” o “No hay tregua”, las más esperadas por todos los asistentes y fans de la banda Barricada.

 El Domingo 11 de agosto fue el turno para Delaossa, la afluencia de público bajó respecto al día anterior, muy considerablemente y desde horas previas al conciertos ya había asistentes cogiendo el mejor sitio para poder de disfrutar del concierto, una vez llegado el comienzo del concierto, una gran mayoría de asistentes estaban pegados al teléfono, grabando cada segundo del concierto, ya que en sí con el paso del tiempo, ni te vas a acordar de lo que tienes en tu teléfono, en vez de disfrutar de del presente, guardando para en un futuro, volver al pasado… Entre los temas que interpretó se encontraban “El patio”, “Veneno” o “Mal agüero”, también interpretó “Fumando Serio” y “Dime Cuanto”, dos temas que tiene en colaboración con otros dos grandes artistas como son Fernando Costa y Hard G, respectivamente. Para cerrar con el tema de “La placita“.

 Sobre el Lunes 12, días antes del comienzo de las fiestas, estábamos expectantes de sobre el concierto sorpresa, y había alguna que otra especulación sobre quién podría ser, hasta que por la radio se desveló quién sería, La la Love You, fueron esa gran sorpresa de los conciertos de las fiestas. La la love You con su “lalabaile” hicieron de la plaza de España una auténtica pista de baile, con temas como “Polaroid”, “El principio de algo”, “Pócima del amor” con los que proclamaron reinas del baile a dos chicas que se llevaban un cartel en el que era “Pócima de amor”o “El fin del mundo”, para dar salida a un concierto en el que había muchas familias con sus hijxs; es de comentar que muchos de los menores que fueron acompañando a sus padres o familiares se sabían cada canción de principio a fin.

 Nil Moliner, en el escenario principal, el miércoles 14, se llevó al público en el bolsillo desde el primer momento con temas como, “Lugar Paraiso”, “Mi Religión” o “Soldadito de hierro”. Como en los conciertos anteriores y en los posteriores desde horas antes de que comenzara en concierto ya había público cogiendo los mejores sitios, pero esta vez comentar que para este concierto, unos padres tuvieron que hacer esa espera porque su hija de unos 10 años quería estar en el primera fila, ya que Nil Moliner es su artista favorito, la cual portaba cartel para el artista. Con Nil Moliner, se notaba algo el bajón que pegó la asistencia ya que había vacíos enfrente del escenario en el que se podía estar y disfrutar del concierto cómodamente.

 Shinova eran los encargados de dirigir el jueves 15, siendo festivo nacional, haciendo un repaso por sus temas más sonados como el de “ La sonrisa intacta” e interpretando temas de su último disco “Presente”, haciendo que el público tuviese un buen recuerdo de ese día. Los más indies del lugar pudieron disfrutar de una de las bandas más en forma del rock en la actualidad, y como os hemos contado en ocasiones anteriores, cuentan con uno de los mejores frontman del rock.

 Por el escenario de la plaza de la Ferraría, pasaron artistas como Mondra, Anxo Araujo, Caamaño & Ameixeiras entre otros.

 Fillas de Cassandra, La últimas dionisiacas, el sábado 17 y las Tanxugerias el domingo 18 iban poniendo fin a los conciertos de las fiestas de la Virgen Peregrina, con eso dos días, coincidiendo con fin de semana en la plaza de España, no se podía casi ni andar de la cantidad de gente que fue a disfrutar de estos dos grupos gallegos. Las dos bandas que en la actualidad son la punta de lanza de la música tradi en Galiza, consiguieron hacer los llenos mas importantes de todos los conciertos de las fiestas. Como anécdota recordar que el último concierto programado no era el de Tanxugueiras, ya que en un principio se había anunciado a Pimpinela, pero por segundo año consecutivo el dúo no pudo acudir a la cita pontevedresa siendo sustituidos muy acertadamente por Tanxugueiras.