Crónica y galería de imágenes FIV de Vilalba 2024.
05/05/2024 Diego Añon / Judith Fernández
Un año más, y ya casi son tantos como ediciones, NoSoloEsRuido, volvemos al FIV de Vilalba, uno de esos pocos festivales que quedan con el aroma “de los de antes”. Año tras año, el FIV de Vilalba es evento que da el pistoletazo de salida festivalero en Galiza, y como cada mes de Abril en esta tierra, el frío y la lluvia hicieron acto de presencia, eso si, las inclemencias meteorológicas no amedrentaron a muchos de los fieles que edición tras edición, acuden a Vilalba desde todas partes de Galiza, y de la península.
La vuelta del festival al centro de Vilalba, con la correspondiente reducción de aforo y espacio, ha devuelto al FIV de Vilalba el sabor y el ambiente de siempre. Ha sido una vuelta a los orígenes, en todos los aspectos, y eso es de agradecer, ya que en las últimas ediciones con el cambio de ubicación y el aumento de aforo, el FIV de Vilalba había perdido parte del espíritu que lo convertían en un festival “especial”.
En su conjunto el FIV de Vilalba es un pequeño gran festival, se ha vivido un gran ambiente en todo momento, como siempre la conexión de los asistentes al FIV, con los vecinos y el comercio de Vilalba es total. Ayuda mucho que en esta vuelta a los orígenes, que la edad media de los asistentes suele pasar de +30, no es que no haya gente joven, que la hay, pero ni de lejos es la mayoría y tampoco es el público target de la organización.
Abría el festival MONDRA, que para quienes no lo conozcan podemos decir que es un poco parecido a Rodrigo Cuevas, pero en Galego. Una buena puesta en escena, un buen sonido, canciones pegadizas, pero a mi personalmente siempre me deja con la sensación de que le falta algo. Es mas una cuestión personal que musical y aún así, si nunca lo habéis visto en directo, es uno de esos artistas galegos de nuevo cuño, que vale mucho la pena.
Llegaba el turno de uno de los grandes nombres de la noche, VEINTIUNO, pero llegó la hora del concierto y no asomaban por un escenario repleto de técnicos toqueteando todos los cables de manera nerviosa. Pasaban los minutos, y todo seguía igual, sin rastro de Diego y los suyos. El concierto previsto para las 21:30 finalmente, dio comienzo pasadas las 22:00 (bastante pasadas), nadie explicó a los allí presentes el motivo de tanto retraso, pero es que seguramente a nadie de los presentes, le interesaba ese motivo. Sobre el concierto, el sonido bastante horroroso, delante del escenario aún sonaba algo decente, en cuanto te alejabas de las primeras filas, pufffff, el sonido se escuchaba poco y mal. Durante toda la actuación nos dio la sensación de que habían bajado los BPM a las canciones, como si fueran mas “lentas”, aún así, VEINTIUNO es de esas bandas que te ponen a bailar y corear sus temas, aun sonando regular, y disfrutamos de un buen concierto.
Aclarar una cosa, en Vilalba, en pleno mes de abril, los días son fríos y lluviosos, y este 2024 fue especialmente lluvioso, y muy muy frío, como es de entender, cualquier equipo técnico que esté a la intemperie, lo más probable es que tengan algún problema o avería.
Llego el momento del gran cabeza de cartel del Viernes, DORIAN, que llegaban a Vilalba sin nuevas canciones, pero con un show mas que rodado, probado y exitoso. Anunciaron desde el primer momento que harían un recorrido por las grandes canciones de su carrera, lo cual a los mas veteranos ya nos predispuso a disfrutar como niños. Hemos de decir que con DORIAN nos paso algo parecido a con VEINTIUNO, parecía que todas las canciones eran un poco más lentas, como si les bajaran los BPM, pero aún así, sin grandes florituras ni adornos, DORIAN hicieron un buen concierto, en el que todo ser vivo allí presente, bailamos y cantamos desde la primera hasta la última canción. GRANDE AMORE cerraba el escenario para las bandas (tras él se subiría al escenario Eme Dj), que decir, Nuno siempre cumple, y más cuando toca en su Galiza natal. Como solo tiene 2 discos en el mercado, prácticamente sonaron todas sus canciones, o mejor dicho, himnos. Una cosa que aún no había visto en GRANDE AMORE es el momento en el que Maria y Clara toman los micrófonos y el protagonismo sobre el escenario, marcándose un dueto. No faltó en sus últimos 3 temas el lanzarse al público, y el más que celebrado pogo. Eme Dj se marcó una sesión de lo más entretenido y bailable, y se agradece que nos pusiera a todos a bailar, para así movernos y poder quitarnos de encima el inmenso frío que estaba cayendo a esas horas. A destacar de la sesión de Eme Dj, fue el hacerse acompañar sobre el escenario por Daniel Pose, prescriptor musical y director de los programas O Radar de Daniel y O Rincón de Daniel en Twich y YouTube.
La jornada del sábado se iniciaba como en cada edición, con la actuación de la banda municipal de Vilalba, los cuales hicieron un recorrido por grandes temas musicales pop de la historia, llegando a versionar a alguno de los grupos que actuaron en el festival. La iniciativa de los conciertos de la banda municipal, siempre es de agradecer, y hacen pasar al publico presente (siempre llenan el auditorio en sus actuaciones) un muy buen rato.
Debido al mal tiempo reinante, aunque no llovía con intensidad, sí llovía bastante, el escenario Emprazadas tuvo que ser trasladado al hall del auditorio municipal, no es la ubicación ideal, pero viendo como se puso la meteorología, fue un autentico acierto celebrarlo allí. Por el escenario pasó primero la banda galega DeNinghures, que pusieron en escena su sonido folk y tradicional, y que nos mostró a todos los presentas un sonido poco habitual en festivales como el FIV.
Tras DeNinghures llegó el momento de la sesión Dj, y los responsables de animar la sesión vermú e impedir que mucha gente nos fueramos a comer, no eran otros que GRANDE OSSO, una pareja de Dj oriundos de la Mariña Lucense (lo que viene siendo la zona norte de Lugo), y que su setlist, puesta en escena y conexión con el público es absolutamente brutal. Una recomendación, si vais de paso por algún lugar y veis un cartel que anuncie una sesión de GRANDE OSSO, parar y quedaros a bailar y disfrutar, no os vais a arrepentir.
Llegó la tarde, y los conciertos en el escenario Vibra Mahou los iniciaba la banda galega Lontreira, una banda en auge, gran acierto para abrir la jornada, ya que caldearon el ambiente y pusieron a bailar al FIV tambien como ellos saben y no solo con la canción “Campo da Festa”, sino con su entrega y energía con la que siempre se ganan al público.
Uno de los platos fuertes del sábado, aunque parezca que tienen menos nombre, fueron Niña Polaca, la banda madrileña que esta girando con su segundo trabajo “Que adoren tus huesos”, el cual los ha situado en el top actual de grupos con sonido rock/garaje. Al igual que en la jornada anterior, el sonido no era precisamente de lo mejor, pero una banda como Niña Polaca lo suplieron a base de guitarras y estribillos.
El plato fuerte del festival, como es normal, fue la actuación de Iván Ferreiro, que llegó a Vilalba presentando su último trabajo “Trinchera Pop”. Una gira que lleva cerca de un año, y donde ya todo se ve y se nota perfectamente engrasado. Al igual que me ha pasado en otros festivales, el primer tramo del concierto, me parece falto de ritmo, y por momentos “aburrido”, una sensación que no he tenido cuando he visto el mismo show en sala. A medida que va avanzando el concierto, la cosa va variando, y aumentando el ritmo y la sensación de estar disfrutando un momento casi único. Iván Ferreiro y su banda no decepcionaron a nadie de los presentes en el FIV, todos los asistentes corearon la mayor parte de sus temas de “Trinchera pop” y se desgañitaron en el momento de los temas más clásicos del músico. A pesar de que como comente antes, el inicio de los conciertos me parece falto de ritmo, tambien hay que reconocer que Iván Ferreiro, por mucho que pasen los años, sigue siendo uno de los talentos más grandes que hay en la música nacional en este siglo XXI.
Uno de los momentos que con mas ganas esperábamos desde NoSoloEsRuido, era el momento despedida de una banda que lleva acompañándonos más de 20 años, os hablo de El Columpio Asesino. No creo que haga falta recordar que en este año 2024 están realizando la gira de despedida de la banda, y que además en los últimos meses se conoció la noticia del fallecimiento de Dani, el mítico bajista de la banda. La sensación de tristeza por la despedida, y la de alegría por haber podido disfrutarlos durante tantos años y conciertos (creo que los he visto mas de 30-35 veces en concierto) me invadian, y mientras estabamos en el foso esperando su aparición para hacer las fotos, las ganas de verlos iban en aumento.
Comenzaron a sonar los primeros acordes, y a salir la banda al escenario, obviamente yo comencé a tirar fotos de forma compulsiva, cuando hacia la mitad de la primera canción, me fijé en que Cristina estaba de espaldas al microfono, y su voz salía por los altavoces. La verdad que fue un disgusto como hacía tiempo que no me llevaba, aguanté hasta que finalizo la canción para poder ver si continuaba esa forma de actuar, y entre la primera y la segunda canción, me di cuenta que me daba igual, que esta noche me despediria de El Columpio Asesino, y nada me iba a aguar esa fiesta. Abandone el foso, y me fui a disfrutar del que posiblemente pueda ser el concierto de una de las bandas que más e visto y disfrutado en mi vida.
Lo peor del FIV de Vilalba es siempre lo mismo, que se acaba. Si lo que buscáis en un festival de música, es que la música y el buen ambiente sean lo prioritario, FIV de Vilalba es vuestro festival (no el único, sabéis que siempre os recomendamos FIV de Vilalba, Santander Music y Osa Do Mar). Un año más, felicitar desde estas lineas a la organizadora, i-radia crea, un año más los problemas que van surgiendo sobre la marcha, son solucionados con diligencia. Un año más, felicitar desde estas lineas a todo el staff de trabajadores del festival, son un autentico amor y un saco sin fondo de paciencia. Un año más, felicitar desde estas lineas a todo Vilalba, un pueblo volcado con el festival, y se nota el buen rollo que se genera. Un año más, felicitar desde estas lineas a todo el equipo de prensa de la organizadora por el trato que nos prestan, y todas las facilidades que nos dan para poder llevar acabo nuestro trabajo.
Nos vemos en 2025.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar servicios personalizados. Al continuar navegando por este sitio, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.