Embusteros arrasan en la presentación de "Vértigo" en Madrid.

Crónica e imágenes del concierto.

20/11/2024

Fotos y texto: María Pontanilla

El pasado viernes acudimos al concierto de Embusteros en la Sala Changó de Madrid. La banda cordobesa presentaba su nuevo disco “Vértigo” publicado hace un mes con el que están girando por Salas de toda la Península (entre otras fechas el 22 y 23 de este mes estarán en El Gran Café de León y La sala Tararí de Ponferrada respectivamente, y el 29 volverán a tocar en su casa en la Sala Hangar).

 Estos cuatro músicos llevan más de una década en activo y su estilo no es fácil de definir ya que tocan muchos palos, cada álbum y cada tema son de un padre y una madre, pasan del pop al rock, ska…pero todo ello envuelto en unos toques electrónicos ochenteros que nos recuerdan por momentos a Tino Casal, Azul y negro y más grupos de esos que en mi infancia usaban sintetizadores hasta para ir a comprar el pan.

 En directo suenan bien, lo dan todo y sobre todo disfrutan mucho. Se emocionan viendo a sus fans pasándoselo en grande y cantando sus himnos a pleno pulmón. No es un grupo imberbe, han recorrido un largo camino hasta llegar aquí y valoran el esfuerzo disfrutando de lo que han conseguido y se les nota orgullosos debido a ello.

 A este grupo lo conocí dos veces: una el otro día cuando me llegó la invitación para el concierto y que fui pensando que no sabía quienes eran y resulta que ya conocía su tercer trabajo de estudio que en realidad era el segundo, os explico.

 Su segundo álbum se titula “La verdad” y fue grabado por ellos mediante crowdfunding y después al saltar a una discográfica, reeditaron el álbum con el nuevo nombre de “La verdad según…” que es el mismo álbum, pero grabado con amigos y colaboran por ejemplo Shuarma (Elefantes), Juan Alberto (Niños Mutantes, que en mi opinión es el tema más bonito ya que con la voz de Juanito todo mejora), Gabriel de la Rosa (Shinova)…

 No sé quién copió a quién, pero últimamente he coincidido con ellos en sus conciertos, me refiero a José Espín y a Gabriel, con las camisas satinadas de Zara mujer de la pasada temporada que llevaba puesta yo. ¡Teníamos que habernos sacado una foto juntos…hubiese sido gracioso!

 En este último álbum su sonido es menos tímido, supongo que debido a la gran participación en festivales y conciertos en salas abarrotadas de su público fiel y entregado al igual que su frontman que a pesar de tener un aspecto germano se le nota su sangre latina sobre el escenario.

 Os deseo mucha suerte y seguid disfrutando de la música en vivo. ¡Nos vemos!