Carlos Sadness inaugura la navidad de Vigo de la mano de Acustiquísimos Alhambra.

Crónica y galería de imágenes.

23/11/2024
Texto: Diego Añon
Foto: Paloma Fernández

La tarde noche del 16 de noviembre de 2024 fue la noche escogida por las autoridades de la ciudad olívica para inaugurar su ya más que famosa iluminación de navidad (llegará el día que lo hagan al final de semana santa) y a la vez, pero escogida desde mucho tiempo antes, la fecha escogida por Acustiquísimos Alhambra para traer a Vigo a Carlos Sadness en un formato muy diferente al de su directo habitual.

 Como su nombre indica (Acustiquísimos Alhambra) todos los conciertos que organiza la cervecera (llegará el día en que no sea necesario mezclar cultura y alcohol) son en acústico. A diferencia de en anteriores ocasiones en que este ciclo llegó a Vigo en Diciembre, en este 2024 ha llegado en Noviembre, el lugar escogido para el evento fue el hall del Teatro Afundación, un lugar espectacular con aforo para poco más de un centenar de personas. Aunque suene raro el hecho de que se celebre en el hall de un teatro, he de reconocer que ese pequeño recinto, antesala del teatro, es realmente sencillo y espectacular. En ese mismo espacio ya hemos podido disfrutar de los acústicos de artistas como Alice Wonder en 2022 o más recientemente de Nena Daconte en 2023, y realmente fueron dos experiencias de lo más agradables y especiales para los verdaderamente amantes de la música.

 Como ya os hemos explicado en anteriores ocasiones, estos Acustiquísimos Alhambra no son solo música, sino que también vienen acompañados de una experiencia gastronómica única, creada por alguno de los mejores chefs de cada ciudad en los que se celebran. En está ocasión el chef escogido fue Cristiam Saldarriaga del restaurante Niño Corvo, un chef de origen peruano que presentó un pincho de caballa encurtida con sushi, que era un espectáculo para el paladar.

 En los estrictamente musical Carlos Sadness llegó a Vigo con su recientemente estrenado quinto álbum “Realismo Mágico”, y no deja de resultar muy curioso escuchar la puesta en escena de unas canciones con evidentes toques electrónicos, desnudas y llevadas a la mínima expresión de su ukelele y una guitarra acústica.

 A pesar de que ya hace unos años que los trabajos de estudio de Carlos Sadness han dejado de resultarnos estimulantes, si es verdad que su directo siempre es muy divertido y bailongo, y en este caso, a pesar de ser un acústico, la premisa fue casi la misma.

 A pesar de que la puesta en escena no es la habitual, Carlos Sadness repitió un formato que le ha dado muchas alegrías en sus directos, y no es otro que las grandes parrafadas e historietas contadas entre canción y canción, y que es verdad que divierten mucho a su público.

 Presentó alguna de sus canciones de “Realismo Mágico” (del que nos resulta muy tedioso hablar y mucho más escuchar) un álbum con una sonoridad y propuesta claramente más enfocada al mercado latinoamericano (por donde el artista lleva unos años girando casi más que por la península), pero no se olvidó a mitad de concierto de ese pequeño “rapeo improvisado” que siempre suele hacer, tampoco dejó de lado sus grandes exitos, unos temas que si bien por escuchados originalmente nos gustan a todos, en esta nueva vida en acústico, siguen sonando realmente bien.

 Un año más la apuesta de Art Music Agency y Cervezas Alhambra por traer un formato musical diferente a Vigo ha sido todo un acierto y un éxito, del cual además nos alegramos, y esperamos que se siga manteniendo en el tiempo, como lleva haciendo desde 2018.