 
El Boombastic Fest Asturias, se realizó en el complejo de La Morgal, en La Llanera, Asturias, entre los días 18 y 20 de Julio. Cuenta con un espacio para acoger hasta 60.0000 personas, de las cuales unas 20.000 están albergadas en sus zonas de glamping y camping durante el periodo que dura el Boombastic Fest Asturias. Entrar en el recinto del Boombastic te hace olvidar todo y centrarte en disfrutar al máximo la experiencia con todas las actividades que te ofrece un macrofestival como es el Boombastic Fest Asturias.
Las indicaciones para poder entrar a la zona tanto de festival como de descanso, están bien señalizadas. Además el festival cuenta con personal de seguridad que te van indicando por donde poder acceder.
Para poder ir al Boombastic Fest Asturias puedes adquirir diferentes tipos de entradas estando a punto de colgar el Sold Out en todas las entradas de día, eso sí, donde le colgaron fue en los abonos
Las entradas y salidas del Boombastic Fest Asturias están separadas, una en el lado izquierdo y otra en el lado derecho; también contaba con 4 barras, dos de ellas dobles, en las que en sí, no tienes problema en ir a pedir, menos en puntos claves después de las cabezas de cartel, que en ese momento era casi imposible acudir a las barras o a los servicios de Food truck de lo más variado.
El Boombastic Fest Asturias cuenta, aunque muchas veces son casi invisibles y no se les da la importancia que realmente tienen, con un servicio de limpieza en todo momento estaban limpiando y recogiendo todo lo que se encontraban por el suelo tirado para que estuviese limpio para los asistentes. El Boombastic Fest Asturias contaba con los servicios de seguridad privada, apoyada por la guardia civil que dispone de una unidad aérea. Los servicios sanitarios de asistencia también contaban con el apoyo de ambulancias y soporte aéreo.
La imagen principal del Twin PortAventura World son los escenarios principales, Negrita e Imagin, con la imagen de un castillo de estilo animado (dibujo), que tiene de ancho igual que el césped del Santiago Bernabeu, siendo este el escenario más grande de España. También podrás disfrutar de los otros 3 escenarios que están en el recinto, como son el de Jagermeister, José Cuervo club y la Rave Cathedral, además de las diversas actividades en los stand de Jagermeister, Mcdonald's, Yini, SEPHORA, Pringles, OCB y ALSA entre otros. La tienda de merchandising de Boombastic, atracciones y taquillas para poder guardar tus pertenencias son otras de las opciones que te presenta la organización al público asistente.
La jornada del jueves comenzó con un poco de retraso, siendo el día de apertura de puertas, es algo normal para poder tener todo apunto. Se notaba que la afluencia de asistencia estaba al principio más por las actividades y en la zona de descanso, ya que el tiempo acompañaba con sol y temperaturas altas.
Por el escenario Negrita, pasaron artistas como Manuel Turizo uno de los cabeza de cartel, el concierto que dió fue para no parar de cantar y bailar los temas que iban sonando como “La Bachata” en el que subió a una chica a bailarla con él. Pztezeta que donde va deja su fuerza, DEI V, La Oreja de Van Gogh con la cual las personas de dejaban la voz cantando cada canción que interpretaban e invitó a cantar con ella a Vicco la canción de “Pop” y Ovy on the drums entre otros.
Por el escenario Imagin pasaron Saiko, uno de los momentos cumbres del Boombastic Fest Asturias, en el que el granadino interpretó temas de su último disco “Sakura” o “Yo lo Soñé”. Yandel, que nos hizo perrear hasta el suelo con temas como “Telefono, “Noche de sexo” o “Encantadora”. Cruz Cafuné, presentó un EP que había salido ese mismo dia. Beret que interpretó temas como “Cupido”, ”Vuelve” o “Te echo de menos”, entre otros Por el escenario Jagermeister pasaron artistas como Vicco, Aida Redru. Para cerrar esa jornada el encargado era Michenlo, con su Blue party.
El viernes todo se desarrolló según horarios, era el día grande donde se desvelaba la figura del artista invitado, del que todos estaban expectantes y elucubrando sobre quién sería, por el público se escuchaban nombres como el de Myke towers, Aitana, Wil Smith… como posibles artistas sorpresa. La afluencia de público desde primeras horas era notable. Pero antes de desvelar quién fue, vamos a contaros cómo se desarrolló la sesión del viernes y quienes actuaron.
Por el escenario Jagermeister pasaron entre otros, Ramundo, que interpreta temas de su último disco e invitó a un rapero de la zona, PGJ a que subiera a cantar unos temas con él. Marlena, con su banda al completo, y que como las encanta contar las historias de las canciones se quedaron sin tiempo de poder interpretar su famoso tema “Me sabe mal”, además de C.R.O que dio un semejante conciertos donde se llevó a todo los asistentes en el bolsillo.
La apertura del Twin PortAventura World en el escenario Negrita fue a cargo de Balaclavx que compartía escenario con artistas como Nicki Nicole que subió, al terminar, a una persona del público e interpretó tema como “Colocao”. Álvaro de luna, Enol.
Omar Montes del cual, en sí esperábamos un poco más, pero aun así este muchacho sabe tocar todos los palos, ya que te puede pasar de un tema con ritmos del flamenco, como una rumba a una totalmente con sonidos de reggeaton. Lit Killah que cerraba el escenario Negrita que se tiró un freestyle e interpretó temas como “Neón” o “Los del espacio”.
La apertura del escenario Imagin fue a cargo de Walls, unas horas después sobre ese mismo escenario estarían, Naiara, Rels B o JC Reyes con el cual se aumentó la seguridad ya que el público asistente era un poco conflictivo.
Por fin llegó el momento que todos los asistentes estábamos esperando que es la actuación de el artista invitado que es esta ocasión fue Paulo Londra, que daba su segundo concierto después de un parón, al cual la cara de felicidad no le cabía en el escenario, interpretó temas como “Tal vez” o Adan y Eva” en la mitad del concierto le lanzaron un balón con el que se puso a dar unos toques, para después lanzarlo hacia el público. En ese momento el resto de escenarios dejaron de sonar para que todo los asistentes pudiesen disfrutar y grabarse en la memoria la vuelta a los escenarios de Paulo Londra, que para terminar el concierto se subió en mitad del Twin PortAventura World con la camiseta de la selección argentina y las banderas de Asturias y España al cuello.
El cierre de esa sesión fue a cargo del Bresh, mostrando una escenografía de dos patos rosas y un oso de peluche hinchable en el lateral del escenario Imagin, Bresh es la fiesta de todo los invitados, pero los cuales se mantenían todos detrás de la mesa de mezclas.
El sábado siendo ya el último día del Boombastic Fest Asturias, el retraso que había en apertura de puertas en relación al resto de días era notorio, ya que nos encontramos con la trágica noticia del fallecimiento de una de las personas asistentes, por causa de un accidente totalmente ajeno al festival, ya que cumple con toda la normativa y seguridad, que se le exige a un macrofestival como es el Boombastic Fest Asturias, (según indicaron en un comunicado que publicaron a través de las Redes Sociales) y que desde estas líneas damos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos de la víctima.
Desde la organización del Boombastic Fest Asturias iniciaron protocolos de acceso al festival y a las zonas de más afluencia dentro del recinto, doblaron la seguridad además de más presencia de las fuerzas del orden para que la jornada de ese día discurriera sin más incidencias.
En la jornada del sábado el tiempo fue cambiando durante todo el dia, por la mañana estábamos a unos 35º y por la tarde nada más abrir las puertas del festival y apunto de salir al escenario Negrita, Cano comenzó a llover para quedarse en un simple calabobos, pero que aún así no logró que el público asistente se marchara, si no que resistieron a la lluvia y cada uno de los artistas agradeció al público su aguante bajo el agua.
Por el escenario Jagermeister pasaron artistas como Soge Culebra, Reality o Demon entre otros.
Black Eyed Peas que eran cabezas de cartel de ese día, Wil I am, se atrevió a decir unas palabras en español, pusieron el broche de oro con temas como “I gotta feeling”, “Let 's get it Started”.
Funzo y baby loud pasaron por el escenario Negrita en su gira de despedida NCPS, interpretando la irónica canción de Hombres G, “Devuelveme a mi chica” y llevándose un buen recuerdo de su último Boombastic Fest Asturias.
También pasaron los más rebeldes de los sonidos urbanos como son Natos y Waor salió con ellos Recycled J quien unas horas antes había estado en el escenario Imagin. Lola Índigo con una escenografía en la cual salió de un huevo y una puesta en escena y con más cambios de vestuario que el tiempo, interpretó “ La niña de la escuela” entre otras.
Ayax que nos sorprendió a todos con la aparición de su gemelo, Prok, para cantar los temas de “ Selma y Paty” y “DTS”.
El artista argentino, Trueno fue el encargado de cerrar el escenario Negrita de esta edición del Boombastic Fest Asturias.
Boom Boom, fueron los encargados de poner el punto final a la edición del 2024 del Boombastic Fest Asturias.
Para finalizar dar las gracias a la organización y sobre todo a dos maravillosas personas como son Ana y Jaime, quienes a los medios de prensa nos han tratado como nunca y han conseguido crear una pequeña familia estos días de festival, sois la bomba chicos y otra vez mil gracias por todo!
Nos vemos en la siguiente edición del Boombastic Fest Asturias!!!
