 
Pues así a lo tonto y como quien no quiere la cosa este grupo de Cartagena que se formó en 2017 y con solamente un E.P. y dos álbumes de estudio, se subió al escenario del Wizink Center de Madrid con un sold out ante más de 15.000 almas y triunfaron como la Coca-cola. Este ha sido el escenario más grande fuera de los festivales donde de momento han actuado y que hace un año, cuando pusieron a la venta las entradas para este espectáculo las vieron volar en cuestión de horas.
Para mí también era un estreno en cierta manera ya que era mi primera vez acreditada en el Wizink y estaré eternamente orgullosa de que haya sido con ellos.Era una noche especial, se palpaba la emoción en el ambiente, pero no notamos sus nervios, todo les salió a la perfección.
Debemos dar las gracias desde NoSoloEsRuido a la compañía de contratación “Somos buenos” por acreditarnos, habernos tratado tan bien y dejarnos disfrutar todo el concierto. Debo contaros que por cada acreditación (desconozco si por cada entrada) pagamos gustosamente 5 e para colaborar con los afectados de la DANA, un gesto muy generoso por parte de la banda de Murcia.
Para mi fue una liberación verlos en directo porque me he despojado de prejuicios por culpa de las opiniones de terceros que hablan por hablar.
Llevo escuchando desde que sacaron a la luz su segundo trabajo de estudio "Cowboys de la A-3" lo mismo: Se cree Bunbury, es un clon de Bunbury, son una copia de Héroes … yo misma lo pensé unos minutos cuando los escuché por primera vez. Ahora lo entiendo todo. Antonio tiene personalidad propia y Arde Bogotá suena a Arde Bogotá.
Pero también entiendo esas comparaciones. Tienen algo especial, me enganché rápidamente a ellos y ahora, después de haberlos visto en el Wizink me declaro fan incondicional. Puedo decirlo a gritos y con conocimiento de causa, ya que Héroes es mi grupo de cabecera desde los 14 años y que tuve la suerte de verlos 5 o 6 veces antes de su disolución que no, no son una copia, pero su comparación es inevitable ya que son el único grupo, en mi opinión, hasta el momento que llegará tan alto, y que son comparables en calidad, carisma, personalidad, voz y presencia sobre un escenario. Me quito el sombrero. ¡¡Qué ganas tenía de encontrar un grupo así!!
Durante dos horas vivimos junto a 15.000 amigos desconocidos lo mismo. Estábamos presenciando y celebrando el éxito merecido de estos chavales que hace poco ensayaban alquilando por horas un local de un polígono de Cartagena. Fue un publico respetuoso, emocionado y con una media de edad superior a la treintena.
Los nuevos chicos de moda del panorama musical nacional comenzaron diciendo que habían venido a bailar, y sí, bailamos, cantamos y saltamos mucho también. Con una gran luna roja llena Antonio nos dio las gracias por agotar de una forma ilógica las entradas…pues que se preparen que ahora vienen las curvas. Hemos vivido el nacimiento épico de una banda grande y su público se siente orgulloso y se alegran por los éxitos cosechados tal y como me comentó la pareja de al lado de la que nos despedimos con besos porque realmente es un placer estar rodeado de gente maja que solo van a ver a su grupo favorito y a generar buen rollo.
Yo a este fenómeno de masas solo le veo un inconveniente y es que cuando un grupo agota en cuestión de horas las entradas la reventa funciona de manera abusiva y juegan con la ilusión de la gente de una forma espectacular, alimentando las ganas de algunos fans y animándolos a comprar en la reventa. Como es el caso de Ana otra chica que estaba a nuestro lado y que, aunque ella no se tuvo que desplazar para asistir esta noche a ver a su grupo, sí era la primera vez que acudía sola a un concierto y durante un rato lo pasó fatal cuando le dijeron que la entrada por la que había pagado 40 euros era un timo y que no podía entrar. Pensó que se quedaba fuera cuando alguien allí mismo le ofreció otra a 60 e. Si, al final entró, pero podría haberle salido mal otra vez. Os cuento esto por dos razones, la primera para que las bandas sepan las locuras que llegamos a hacer con desplazamientos, hoteles y reventas por un grupo o cantante y segunda para animar a la gente a comprar solamente por los canales oficiales para evitar disgustos…que no es solo cuestión de euros.
El concierto en si fue increíble, una puesta en principio sencilla y muy llamativa, con una atmósfera maravillosa en la que no escuchamos ni bros, ni beats, ni barras, pero vimos el rozar el cielo del grupo de rock de unos chavales al puro estilo de los 90’s y creo que por eso han congeniado tan bien con nuestra generación, mis hijos dirían que estaba lleno de boomers y yo personalmente lo veo una muy buena señal.
Comenzó a las 21.00 h con "Veneno", "Abajo", "Quiero casarme contigo" y "Nuestros pecados".
Sonaron "Copilotos", "Flor de la Mancha", "Salvación". También "Sinvergüenza", pero sin Dani Fernández, una pena porque sus voces en el estudio se acoplan a la perfección y me quedé con las ganas de ver qué pasaba en directo.
Para "Exoplaneta" nos habían entregado en la entrada un papel con las coordenadas idílicas e instrucciones para que todo el mundo participase por igual, levantar papel linterna…todo muy estudiado y resultón.
Dos pantallas gigantes escoltaban el escenario que tenía una bien pensada pasarela central y un segundo piso para albergar a los músicos de cuerdas que fueron invitados para acompañarlos en "Escorpio y Sagitario"; "Virtud y Castigo" para conseguir un sonido más íntimo. ¡¡Y madre mía que bien les hicimos ahí los coros woh-oh-oh!!
Tocaron su ultimo tema "Flores de venganza", un tema muy cañero que espero que sea una fiel representación de su próximo álbum. Sonaron los más de 7 minutos de la "Torre Picasso" y no ardió ni Bogotá, ni la Torre Picasso ni nada de nada, pero disfrutamos al máximo. Y aunque sé que no es composición de este grupo, que solo fue una colaboración haber interpretado "De vuelta a casa" de E. Bunbury hubiese sido un gran colofón.
A las 22.45 h hubo un breve parón y hubo gente que pensó que era el fin, pero aún tenían que soltar a "Los perros", tocar "Antiaéreo" y "Cariño", que fue el tema escogido para el cierre donde Antonio bajó al publicó para mimetizarse y desaparecer. Y así "incombustibles", con un inmaculado directo de otro nivel, como si de toreros de tratase metafóricamente hablando salieron a hombros por la puerta grande con el rabo y dos orejas, y dejando un poso que pocos grupos noveles españoles dejan, mostrando unas tablas propias de bandas experimentadas con muchos conciertos de formato grande a sus espaldas. Desde luego estos chicos tienen algo natural e innato que les va a hacer llegar a lo más alto con "Valor, amor y cicatriz".
¡¡¡Que la música en vivo no pare nunca!!!