Dios Ke Te Crew celebra sus 20 años por todo lo alto con un macro concierto de 10 horas.

07/12/2023 Diego Añon
Que 20 años no son nada, lo dejaron claro el pasado 2 de Diciembre Dios Ke Te Crew en su aniversario celebrado en la Sala Capitol de Santiago de Compostela.
El colectivo de rap, aunque también de graffiti, Dj´s o breakdance Dios Ke Te Crew, juntó a un buen puñado de artistas de la escena gallega para celebrar una fecha redonda, 20 años. Lejano queda aquel 2003 donde la banda de Ordes (A Coruña) comenzaron a dar sus primeros pasos, y aunque parece que fue ayer, fue en el 2006 cuando tiraron abajo todas las puertas y todas las ideas preconcebidas sobre el hip hop en Galego publicando “Xénese” su primer Lp, con él se dieron a conocer a todo el público en Galiza y del que a pesar de ser autoeditado, llegaron a vender más de 7000 copias.
Más de 10 horas programadas de música entre las salas Capitol y Malatesta (Santiago de Compostela) fueron las que se emplearon para celebrar el aniversario del grupo que cambió para siempre la escena urbana en Galiza.

2º aniversario del Barullo Bar en Pontevedra

El punto álgido de la noche, como no podía ser de otra forma, fue el propio concierto de DKTC, un concierto en el que estuvieron acompañados sobre el escenario por Grande Amore, Boyanka Kostova, Vituco de Ruxe Ruxe y Leo entre otros. Un concierto con aspecto de misa, de celebración epistolar, donde se conmemoraba el nacimiento de los mesías del hip hop en Galiza. Durante el concierto repasaron todos sus grandes éxitos, pasados y presentes, donde se versionaron temas antiguos y donde pudimos disfrutar de dos de los temas más recientes de la banda, los realizados junto a Boyanka Kostova “OG” y “Ázido Úrico” que pusieron los mimbres para la gran traca final que supusieron “Herdeiros da ditadura” y uno de sus temas fundacionales “Dios ke te crew”.
La noche de celebración fue un éxito rotundo en cuanto a público, llenando hasta las trancas las dos salas, y juntando a 2 generaciones de amantes de la música, allí se pudo ver a gente muy joven, pero también a muchos otros que ya peinamos canas y pasamos la cincuentena, todos disfrutando en un ambiente de camaradería sin igual, y a sabiendas de que esa noche de 2 de diciembre no era una noche más, era un noche de homenaje a toda la música que a día de hoy se hace en Galego.
El único pero que se le puede poner a todo, es el mismo de siempre en la sala Capitol, la calidad del sonido si está en la parte superior del teatro, es tremendamente deficitaria, pero aún a pesar de eso, nada puede empañar el éxito rotundo de una banda que se prodiga poco, pero que cuando lo hace, lo hace por todo lo alto.